Conecta con nosotros

México

Dan prisión preventiva al abogado Juan Collado

El abogado Juan Collado se encuentran en prisión preventiva y por su salud, hasta las 4:00 horas de este miércoles todavía no podía ser vinculado a proceso.

Así lo publica Reforma, que detalla que a las 3:30 horas sus abogados solicitaron al juez Jesús Eduardo Vázquez, que encabeza la audiencia, un receso porque el Collado presentó espasmos y parálisis en la parte izquierda de la cara.

Ante la hipertensión y diabetes del abogado, su doctor estuvo presente en la audiencia.

La Fiscalía General de la República (FGR) cumplimentó una orden de aprehensión en contra del abogado, por presuntamente ser responsable en la comisión de los delitos de delincuencia organizada, así como operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Un caso esencial que derivó en la detención, detalla el mencionado rotativo, tiene que ver con su involucramiento en la simulación de la venta de un terreno que vendió Operadora de Inmuebles de Centro a Libertad y Servicios Financieros, donde fue presidente del consejo de administración.
La venta de ese predio de unos 3 mil 877 metros cuadrados, de 156 millones de pesos más IVA, señala la Fiscalía, según Reforma, se llevó a cabo con suplantaciones de identidad, fraudes y simulaciones en asambleas de Libertad y Servicios Financieros.

Excelsior

México

México asegura que cumplirá con entrega de agua a EE.UU. pese a sequía

Ciudad de México.- El Gobierno federal garantizó que México no tendrá dificultades para cumplir, a finales de octubre, con la entrega de agua a Estados Unidos establecida en el Tratado de Aguas de 1944, pese a los problemas generados por la sequía y las advertencias de sanciones por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Durante la conferencia matutina, Efraín Morales López, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que, aunque en los últimos años las sequías extremas dificultaron el cumplimiento de los volúmenes comprometidos, se alcanzó un acuerdo para regularizar los envíos.

“No vamos a tener ninguna dificultad para cumplir con ese compromiso y, posteriormente, con base en los escurrimientos y en las condiciones que se vivan de ambos lados, estableceremos un mecanismo de regularización”, afirmó.

México debe entregar a Estados Unidos entre 400 y 518 millones de metros cúbicos de agua en el periodo de mayo a octubre de 2025, como parte del tratado que fija un compromiso de 2 mil 157 millones de metros cúbicos por quinquenio.

El funcionario detalló que, tras el diálogo bilateral, se pactó entregar una cantidad específica de agua entre finales de octubre y principios de noviembre, lo que permitirá resolver el déficit acumulado.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que existe comunicación permanente con las autoridades estadounidenses y con los gobernadores de los estados fronterizos, quienes respaldan el proceso.

“Se espera todavía en esa zona del país lluvias importantes, así que pensamos que no habrá problema para cumplir”, subrayó la mandataria.

Con ello, el Gobierno mexicano busca zanjar la controversia en torno al cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944 y evitar fricciones con Washington.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto