Conecta con nosotros

Nota Principal

Fiscalía de EEUU pide cadena perpetua para ‘El Chapo’

El Gobierno de Estados Unidos pidió el miércoles que ” Joaquín “Chapo” Guzmán, el mayor capo narco procesado y encarcelado en el país, sea sentenciado a cadena perpetua más 30 años de cárcel por traficar cientos de toneladas de drogas a Estados Unidos durante un cuarto de siglo.

“La abrumadora evidencia en el juicio mostró que el acusado era un líder despiadado y sediento de sangre del cartel de Sinaloa”, dijo la fiscalía en su pedido al juez federal de Brooklyn Brian Cogan, a cargo del caso.

Según el gobierno, el exjefe del cartel mexicano de Sinaloa, de 62 años, fue responsable de la importación o intento de importación a Estados Unidos de al menos 1 millón 213 mil kg de cocaína, así como de mil 440 kg de base de cocaína, 222 kg de heroína, casi 50 mil kg de marihuana y “cantidades” de metanfetaminas.

El Chapo debe ser sentenciado el 17 de julio a las 09:15 local por el juez Cogan en la Corte federal de Brooklyn. Tras un histórico juicio de tres meses en el cual 14 amigos, exsocios y hasta una amante declararon en su contra, el 12 de febrero fue hallado culpable de traficar toneladas de cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana a Estados Unidos durante 25 años.

Su condición de líder del cartel y la enorme cantidad de droga traficada le significa al Chapo cadena perpetua de manera obligatoria, pero los fiscales piden 30 años adicionales de prisión por el uso de metralleta para cometer los crímenes de narcotráfico. Para la fiscalía, es necesaria esta dura sentencia por “la extraordinaria violencia” ejercida por el Chapo como jefe del cartel, que “incluyó secuestro, tortura y asesinato como una herramienta para aplicar la disciplina a sus miembros y a quienes actuaban contra los intereses del cartel”.

El viernes pasado, el gobierno estadounidense también pidió requisar al Chapo cerca de 12 mil 600 millones de dólares en bienes, una suma que estima se corresponde a sus ganancias por enviar droga a Estados Unidos. Pero hasta ahora, según el gobierno mexicano, no han podido incautarle ni un centavo. “El pedido del gobierno de cadena perpetua más 30 años es una farsa. La condena y encarcelamiento de Joaquín por narcotráfico no cambiará nada en la llamada guerra contra las drogas”, dijo el exabogado del Chapo, Eduardo Balarezo, en un mensaje enviado a la AFP.

“Que el mismo gobierno obtenga una sentencia de 17 años para Vicente Zambada muestra la corrupción del sistema de justicia penal. Canta como un canario, sea verdad o mentira, y reduce tu sentencia. Mientras hagas lo que el gobierno desea, estarás bien”, afirmó, comparando la sentencia del Chapo con la de Vicente, hijo de su exsocio Ismael “Mayo” Zambada, extestigo de la fiscalía en el juicio. El Chapo, protagonista de dos espectaculares fugas de prisión de cárceles mexicanas, está detenido desde enero de 2017 en aislamiento casi total en una cárcel de máxima seguridad de Manhattan.

 

MVS

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto