Conecta con nosotros

Resto del mundo

¿A cuánto ascienden los daños causados por ‘Sandy’ en EU?

El impacto financiero por la devastación ocasionada por el huracán Sandy en Estados Unidos podría alcanzar, según estimaciones preliminares difundidas hoy, entre los 10 mil y 20 mil millones de dólares.

Las pérdidas multimillonarias en seguros producto del azote de Sandy podrían ser mayores a lo esperado antes de que la tormenta impactara las costas estadunidenses.

La evaluación de los daños en más de 10 estados de la Unión Americana podría tomar semanas antes de que se calcule un monto real.

Se estima que Sandy ocasionará mayores pérdidas que el huracán Irene en 2011, cuyos daños alcanzaron los 16 mil millones de dólares.

Sin embargo las mayores pérdidas las ocasionó el embate del huracán Katrina en 2005 con un costo de 108 mil millones de dólares y un saldo fatal de mil 200 personas.

Según la firma RMS, que calcula los costos de desastres naturales para la compañías de seguros, Sandy superará las pérdidas aseguradas de unos 4.5 mil millones de dólares ocasionadas por Irene en el noreste de Estados Unidos en agosto de 2011.

Por su parte, la compañía Eqecat proyectó las pérdidas por el impacto de Sandy entre los cinco mil y los 10 mil millones de dólares.

Analistas financieros indicaron que si las pérdidas de cuantificaran en 10 mil millones de dólares, tendrían poco efecto en las industrias de seguros y reaseguros, sin embargo, sí se reflejaría en las utilidades del cuarto trimestre.

Analistas de reaseguradoras europeas de Citi Bank indicaron las pocas probabilidades que las pérdidas ocasionadas por Sandy tuvieran un impacto en los costos de los seguros contra desastres el próximo año.

Varias compañías pospusieron la presentación de sus reportes de utilidades trimestrales y el informe sobre confianza del consumidor será publicado más tarde.

En tanto, el Departamento del Trabajo ha informado que trabaja para reunir la información nacional y publicar el reporte sobre empleo este viernes, ya que sería el último antes de la elección presidencial el próximo 6 de noviembre.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto