Conecta con nosotros

Resto del mundo

Defiende Trump ataques contra legislador y ciudad de Baltimore

El presidente estadunidense, Donald Trump, acusado nuevamente de racismo tras una serie de ataques contra un legislador negro y la ciudad de Baltimore, se defendió en la mañana del domingo volviendo a criticar a la oposición demócrata.

Los demócratas siempre juegan la carta del racismo, cuando en realidad ellos hicieron muy poco por los formidables afroestadunidenses de nuestro país», escribió en Twitter.

El magnate republicano había violentamente atacado el sábado a Elijah Cummings, diputado de Maryland cuya circunscripción abarca gran parte de Baltimore, una ciudad industrial de población mayoritariamente negra socavada por problemas sociales como la droga y la violencia.
El distrito de Cumming (sic) es un desastre asqueroso, infestado de ratas y roedores», escribió el presidente, y lo calificó de ‘el peor y más peligroso’ del país.

Ningún ser humano querría vivir allí», consideró.
La presidenta demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, nacida en Baltimore aunque electa por California, calificó de «racistas» los dichos del presidente.
Que alguien explique a Nancy Pelosi, recientemente calificada de racista por algunos de su propio partido, que no hay nada malo en destacar lo evidente: el representante Elijah Cummings hizo un muy mal trabajo por su distrito y la ciudad de Baltimore», respondió Trump el domingo.

Hablando de fracasos rotundos, ¿alguien vio en lo que se está transformando el distrito de Nancy Pelosi en San Francisco. Últimamente es irreconocible», agregó.
Las declaraciones de Trump provocaron el sábado una ola de respuestas indignadas, menos de dos semanas después que el presidente invitara a cuatro jóvenes legisladoras demócratas surgidas de minorías a «retornar» a los países de los cuales provienen.

Excelsior

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto