Conecta con nosotros

México

A proceso imputados por plagio y homicidio de Norberto

Omar ‘N’ y José Emanuel ‘N’, los últimos dos detenidos por el plagio y homicidio del estudiante Norberto Ronquillo fueron vinculados a proceso esta tarde por el delito de secuestro agravado.

Además, un juez de Control fijó cuatro meses para la complementación del cierre de esta investigación, así como la prisión oficiosa para los acusados.

Durante la audiencia que tuvo lugar este domingo, Norberto Ronquillo Hernández, padre de la víctima aseguró que los acusados solicitaron protección, debido a que se encuentran amenazados de muerte.

Pidieron protección al juez porque estaban amenazados”, comentó el padre del estudiante quien agregó que el juez había señalado como pena máxima, de ser hallados culpables de los hechos, 80 años de prisión.

Cabe destacar que ambos acusados fueron trasladados al Reclusorio Norte donde se cumplimentará la medida oficiosa de prisión preventiva.

Jorge Cuadra, abogado del padre de Norberto dijo que dentro de las declaraciones de los acusados se indicó que uno de ellos interceptó a la víctima (José N), mientras que el otro (Omar N) condujo el vehículo para trasudarlo a una casa de seguridad en la alcaldía de Xochimilco.

Cuadra reiteró que Yuritzi ‘N’ exnovia del estudiante y señalada como la autora intelectual del plagio, así como Elvia ‘N’ presunta propietaria de la Casa de Seguridad donde permaneció en cautiverio Norberto, se encuentran prófugas.

Excelsior

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto