Conecta con nosotros

México

López Obrador pide aclarar alcances de la ‘Ley Garrote’

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, explicar los alcances de la reforma al artículo 38 bis del Código Penal que fue aprobada este lunes y que la oposición califica como “Ley Garrote” porque castigaría las movilizaciones y protestas contra una obra pública.

De entrada, el mandatario descartó que esto sea así porque dijo tener información de que la legislación lo que busca es “corregir un vicio, que se sobornaba a autoridades y en particular a Pemex o a una compañía para poder llevar a cabo un trabajo, se les extorsionaba, se les cobraba para poder pasar 500 mil pesos a la semana”

Eso no, así no es la cosa (Ley Garrote). Ojalá y el gobernador de Tabasco lo aclare”.

Rechazó que la normativa-aprobada esta tarde por una mayoría afín al mandatario estatal-tenga dedicatoria para quienes quieran protestar por la construcción de la refinería de Dos Bocas en Paraíso, Tabasco.

No es para reprimir libertades, es para que no haya sobornos, que no se instaure el moche como forma de gobierno.

En el caso de Dos Bocas. No hay en Tabasco oposición; al contrario, la gente está contenta, se hizo una consulta en Paraíso donde se va a construir la refinería y en todo Tabasco la gente está muy contenta.

Ahora la gente está contenta, porque va a haber trabajo, ya están dándose muchos empleos, no solo para tabasqueños, sino para veracruzanos, para chiapanecos, para tamaulipecos, para todos los que han trabajado siempre en la industria petrolera”, afirmó durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Excelsior

México

INE rechaza haber imitado voz de narrador de Dragon Ball en video con inteligencia artificial

Ciudad de México, 15 de julio de 2025. — La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, negó que el organismo haya buscado emular con inteligencia artificial la voz del fallecido actor de doblaje Pepe Lavat, conocido por ser el narrador de la serie animada Dragon Ball, en un video institucional difundido recientemente.

El material, publicado en redes sociales, fue realizado con herramientas de inteligencia artificial para agradecer a la ciudadanía su participación en la pasada elección judicial. Sin embargo, la voz utilizada en el video generó polémica entre actores y locutores, al considerarse muy similar a la de Lavat.

Durante una conferencia de prensa previa a la sesión del Consejo General del INE, Taddei explicó que se llevó a cabo una investigación interna para esclarecer lo sucedido y aseguró que no hubo intención de copiar la voz de ningún actor en particular.

“Lo primero que hay que decir es que existe un respeto irrestricto del INE hacia el gremio artístico. No se utilizó una voz predeterminada ni se buscó parecerse a Pepe Lavat o a alguna otra persona”, afirmó la consejera presidenta. “Fue un uso libre de una herramienta de inteligencia artificial, como está ocurriendo en muchos otros ámbitos”, añadió.

Taddei reconoció que el incidente abre la puerta a revisar los procedimientos internos de comunicación social del Instituto, y se comprometió a que futuras producciones sean verificadas por la Unidad de Informática.

Asimismo, expresó su respaldo a las demandas del gremio de actores de doblaje, quienes han exigido la regulación del uso de inteligencia artificial para proteger sus voces y trabajos. “Por supuesto que acompañamos esas peticiones. Es su trabajo, es su lucha legítima, y qué bueno que sus voces están siendo escuchadas en persona”, señaló.

El uso de inteligencia artificial en la industria del entretenimiento ha provocado reacciones encontradas, especialmente en lo relacionado con la suplantación de voces. El caso del video del INE ha reavivado el debate sobre la necesidad de establecer regulaciones claras que garanticen los derechos de los profesionales del doblaje ante el avance de estas tecnologías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto