Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Encuentran nueva forma de eliminar células cancerígenas

Una nueva proteína que envía una señal al sistema inmunológico para que no destruya las células cancerígenas fue descubierta por científicos de la Universidad de Stanford que buscan bloquearla para consolidar otra forma de combatir el cáncer en el futuro.

Al bloquear la señal, las células del sistema inmunológico «devoraron» las células destructoras en ratones infectados con células cancerosas humanas, señala la investigación divulgada este martes.

La proteína CD24 actúa como una señal de protección enviada al sistema inmunológico por parte de las células cancerosas para protegerse a sí mismas.

Otros estudios anteriores habían identificado que las proteínas PD-L1 y CD47 cumplían esta misma función en las células cancerosas, por lo que ya algunos tratamientos contra el cáncer funcionan bloqueándolas.

De igual forma, anticuerpos que bloquean la CD47 están en la etapa de prueba clínica con la posibilidad de ser utilizados en tratamientos efectivos una vez sean aprobados.

No obstante, los investigadores encontraron que no todos los pacientes respondían satisfactoriamente al bloqueo de estas dos proteínas por lo que la identificación de la CD24 significa otra forma importante de eliminar las células cancerosas.

El encontrar que no todos los pacientes respondían a los anticuerpos contra la CD47 ayudó a alimentar nuestra investigación en Stanford para probar otra alternativa», explicó hoy Irving Weissman, director del Instituto Stanford para Biología de Células Madre y Medicina Regenerativa y autor sénior del estudio.

Los investigadores notaron que la CD24 se producía más abundantemente en muchos casos de cáncer en comparación con los tejidos sanos.
Al implantar células humanas de cáncer del seno que contenían altas cantidades de CD24 en ratones y bloquear las señales emitidas por esta proteína, el sistema inmunológico de los animales rápidamente atacó las células cancerosas.

Asimismo, los científicos identificaron una «abundante presencia de CD24″ tanto en el cáncer de seno triple negativo (TNBC) como en el de ovarios, ambas formas cancerosas difíciles de combatir.

Otra observación interesante del estudio publicado hoy en la revista científica Nature, es que la CD47 y la CD24 trabajan complementariamente al enviar señales para bloquear el sistema inmunológico.

Así, algunos cánceres como de la sangre son más susceptibles al bloqueo de las señales de la CD47 pero no de la CD24, mientras lo contrario sucede en el cáncer de ovario, en el que para atacar la enfermedad es más efectivo bloquear la CD24.

Weissman igualmente destacó que estas dos proteínas fueron descubiertas por estudiantes de posgrado de programas en Stanford en trabajo conjunto con otros investigadores de la universidad.

Esto muestra que combinar investigaciones y entrenamiento médico puede acelerar los descubrimientos potencialmente salvadores de vidas», concluyó el científico.

Excelsior

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto