Conecta con nosotros

Resto del mundo

Etiopía planta más de 353 millones de árboles en 12 horas

Etiopía podría pasar a la historia como el país que ostenta el récord mundial de la reforestación. Y es que el pasado 29 de julio diversas brigadas integradas por decenas de civiles, políticos, diplomáticos y empresarios se pusieron manos a la obra para después de varias horas de trabajo, superar los 353 millones de árboles plantados.

Aunque en un inicio la idea era darle un nuevo hogar en la tierra a 200 millones de árboles jóvenes, el primer ministro Abiy Ahmed declaró que esto se había superado con creces gracias a la participación y el entusiasmo de la ciudadanía.
Al finalizar la jornada que duró 12 horas ininterrumpidas, Getahum Mekuria, ministro de Innovación y Tecnología del país informó que en total se colocaron 353 millones 633 mil 660 brotes con raíces, aunque por ahora el conteo aún está siendo verificado para corroborar que efectivamente se trata de un nuevo récord.
Hasta el momento, este ambicioso récord lo ostentaba India que, en julio de 2016, comprobó 50 millones de árboles recién plantados, una cifra que apenas representa la sexta parte de la nueva hazaña.

Actualmente, Etiopía tiene alrededor de 91 millones de habitantes por lo tanto, podría decirse que se plantaron casi cuatro árboles por cada persona viva en el país.

Todo lo anterior se realizó como acción principal de una campaña gubernamental llamada Legado Verde que busca combatir la deforestación, pero esta no es la meta final, la intención es colocar 4 mil millones de árboles en Etiopía antes de que termine el 2019.

Esto quiere decir que cada habitante, incluidos niños, bebés y personas de la tercera edad, tendrían que plantar aproximadamente 44 árboles.

sdp noticias

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto