Conecta con nosotros

Resto del mundo

A Venezuela no la bloquea nadie, advierte Maduro a Trump

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió a los venezolanos que se preparen para una «batalla» si su par estadunidense, Donald Trump, lleva adelante su «amenaza ilegal y criminal» de imponer «un bloqueo o cuarentena» al país sudamericano.

En un acto de gobierno transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión, Maduro instó a los venezolanos a prepararse para «una batalla si pretenden una cuarentena contra Venezuela.

A Venezuela no la bloquea nadie», advirtió.

El gobernante afirmó que el país «en unión cívico-militar, repudia y rechaza las declaraciones de Donald Trump de un supuesto bloqueo», al tiempo que llamó a estar alerta a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y al «pueblo de Venezuela».

Maduro hizo estas afirmaciones a pesar de que desde el 2017, cuando la Administración Trump comenzó a imponer sanciones personales a los jerarcas civiles y militares del oficialismo, ha denunciado con regularidad la existencia de un supuesto bloqueo.

Asimismo, Maduro refirió que este viernes el embajador de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, presentó ante el Consejo de Seguridad «la amenaza ilegal y criminal de Donald Trump de un bloqueo naval y una cuarentena contra Venezuela».

El jueves, Trump admitió que considera imponer un «bloqueo o una cuarentena» a Venezuela, en medio de la tensión que su administración mantiene con el gobierno de Maduro.

Consultado por los periodistas en la Casa Blanca si «está considerando un bloqueo o cuarentena en Venezuela», Trump respondió con un «sí, lo estoy», sin entrar en detalles.

Pero Maduro advirtió al «imperialismo criminal» que «no podrán con Venezuela» y que los mares de su país «serán libres, soberanos e independientes».

A juicio de Maduro, la «amenaza» de Trump demuestra «la desesperación» y «la irritación» de la Administración Trump, y son una demostración de que Venezuela «va por el camino correcto de dignidad».

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se ha intensificado en las últimas semanas.

El jueves, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) denunció una nueva incursión aérea de Estados Unidos en el espacio de Venezuela y acusó a ese país de querer crear un «incidente» con estas prácticas.

Por su parte, el gobierno de Trump ha endurecido su estrategia ante el gobierno de Maduro, que rompió relaciones diplomáticas con Washington el 23 enero pasado después de que la Casa Blanca reconociese al líder opositor Juan Guaidó, titular de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), como presidente interino de Venezuela.

Guaidó se atribuyó entonces las competencias del Ejecutivo invocando la Constitución venezolana.

Desde entonces, Washington, que considera ilegítimo al Gobierno de Maduro, ha anunciado una serie de sanciones contra funcionarios, familiares y allegados al presidente venezolano, que han alcanzado también a empresas estatales de Cuba.

Excelsior

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto