Conecta con nosotros

Resto del mundo

Sismo en Indonesia deja al menos 4 muertos y daños

Cuatro personas murieron y varias más resultaron heridas en Indonesia tras un potente sismo ocurrido el viernes cerca de la costa del suroeste de la isla de Java, anunciaron las autoridades el sábado.

El sismo, de magnitud 6.9, se registró el viernes por la noche y sacó a los habitantes de sus casas, en particular en la capital Yakarta.

La agencia nacional para la gestión de desastres naturales activó una alerta de tsunami, aunque al cabo de unas horas la canceló.

Tres de las víctimas mortales fallecieron por ataques al corazón en el momento del temblor, indicó el sábado un portavoz de la agencia, Agus Wibowo.

La cuarta habría sufrido una caída fatal al huir de su domicilio en el momento de la sacudida.

Los habitantes evacuados a refugios temporales, principalmente en la vecina isla de Sumatra, fueron regresando a sus hogares después de que las autoridades aseguraran que el peligro había pasado.

Hubo un ruido de trueno -sonaba como si un avión pasara por encima de nuestras cabezas- y tuve tanto miedo que me eché a correr», explicó Isah, de 69 años, en un refugio de Pandeglang, en el suroeste de Java.

Esta zona ya había sido golpeada en diciembre por un tsunami provocado por la erupción de un volcán, que causó más de 400 muertos.

Indonesia, un archipiélago de 17 mil islas e islotes que se formó por la convergencia de tres grandes placas tectónicas (indo-pacífica, australiana y euroasiática), está situado en el llamado cinturón de fuego del Pacífico, una zona de fuerte actividad sísmica.

El año pasado, un temblor de magnitud 7.5 seguido de un tsunami en Palu, en las islas Célebes, dejó más de 2 mil 200 muertos y miles de desaparecidos.

El 26 de diciembre de 2004, un violento terremoto de magnitud 9.1 azotó la provincia de Aceh, en el extremo oeste del archipiélago indonesio, y provocó un tsunami en todo el Pacífico, con un trágico saldo de más de 170 mil muertos.

Excelsior

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto