Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

La NASA Descubre Un Planeta “Posiblemente Habitable”

La Administración Espacial de los Estados Unidos ha anunciado que el telescopio TESS (Exoplanet Survey Satellite) de la NASA ha descubierto un nuevo sistema solar con al menos tres nuevos planetas, incluyendo uno que ha demostrado su potencial de hábitat.

Tres planetas fueron encontrados orbitando GJ 357, una enana roja a una distancia de 31 años-luz, relativamente cerca en el espacio, dijo Rafael Luque, del Instituto Astrofísico Español de las Islas Canarias.

La estrella es “alrededor de un tercio de la masa y tamaño del sol y cerca de un 40 por ciento más fría que nuestra estrella”, dijo la NASA.

Las cámaras del TESS “capturan una estrella que se oscurece cada 3,9 días, detectando la presencia de un exoplaneta en tránsito -un mundo fuera de nuestro sistema solar- que pasa a través de la cara de su estrella en cada órbita y oscurece brevemente la luz de la estrella”, añadió la NASA.

El planeta conocido como GJ 357d – el más alejado de la estrella – fue particularmente intrigante porque los investigadores estiman que puede ser adecuado para la vida. Los otros dos, GJ 357b y GJ 357c, se consideran demasiado calientes.

Los signos de habitabilidad en cualquier planeta son los terrenos rocosos, cuyo tamaño es similar al del suelo y la distancia del sol. La zona templada no está ni demasiado cerca ni demasiado lejos, lo que permite mantener la temperatura necesaria del agua líquida, que es un requisito fundamental para la vida.

Dada su distancia de la estrella, similar a la distancia de Marte a nuestro sol, los investigadores estiman la temperatura del planeta en -53 grados centígrados, dijo Luque a AFP.

“Al principio parece un poco frío”, dijo.

Fuente: https://israelnoticias.com/tecnologia/nasa-planeta-tierra-habitable/

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto