El gobierno de Estados Unidos determinó que China está manipulando su moneda y trabajará con el Fondo Monetario Internacional para eliminar la competencia desleal de Beijing, dijo este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin.
China permitió el lunes que el yuan se debilitara más allá de las 7 unidades por dólar, por primera vez en más de una década, y luego dijo que dejaría de comprar productos agrícolas estadounidenses, lo que agrava la guerra comercial con Estados Unidos.
La fuerte caída del yuan, de un 1.4 por ciento, ocurre sólo días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió a los mercados financieros al anunciar aranceles del 10 por ciento a 300 mil millones de dólares de importaciones chinas desde el 1 de septiembre, rompiendo abruptamente una tregua de un mes.
La última vez que Estados Unidos puso a China en una lista de manipuladores de divisas fue en 1994.
El Tesoro de Estados Unidos había designado a Taiwán y Corea del Sur como manipuladores de divisas en 1988, cuando el Congreso promulgó la ley de revisión de tipos de cambio.
El dólar cayó a un mínimo de dos semanas frente al euro después de conocerse el comunicado del Tesoro.
¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa
¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!
Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.
Crédito: AFP
¿Qué pasa después de que sale humo blanco?
Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».
Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».
Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».