Conecta con nosotros

México

INE aprueba 5 mil 239 mdp de financiamiento para partidos políticos en 2020

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE aprobó 5 mil 239 millones de pesos de financiamiento público para las actividades de partidos políticos en 2020.

En un comunicado, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el anteproyecto de acuerdo del Consejo General fijó la distribución de los montos a entregar para el próximo año, conforme a lo establecido en la Constitución y en los ordenamientos correspondientes.

De esta forma, será el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) el partido que más recursos ingrese, pues en la votación de la Cámara de Diputados de 2018 obtuvo el porcentaje más alto de respaldo entre los ciudadanos.
El financiamiento para 2020 se distribuirá conforme a 4 rubros de gasto establecidos por la autoridad electoral: actividades ordinarias, actividades específicas, franquicia postal y franquicia telegráfica.

El presupuesto de actividades ordinarias y específicas se dividirá 30% de forma igualitaria y 70% proporcional a la votación obtenida; en tanto que las franquicias postal y telegráfica se distribuirán de forma igualitaria entre todos los partidos nacionales.

Recomendamos: Senado subasta 76 autos como medida de austeridad

Los montos previstos por rubro por el INE son: $4,988.864,914 para actividades ordinarias; $149,665,947 para actividades específicas; $99,777,300 para franquicia postal y 693 mil 490 pesos para franquicia telegráfica.

En el anteproyecto aprobado se contempla el gasto en franquicias postal y telegráfica sólo hasta el primer semestre de 2020, pues la autoridad electoral esperará a conocer si aparecen nuevos partidos con registro oficial para redistribuir la mitad de los recursos previstos para el segundo semestre.

En caso de que no se otorgue el registro a partido político alguno, se mantienen los montos indicados.
En el caso de Morena, que es el grupo político que más dinero recibirá, los recursos asignados por actividades ordinarias corresponden a $1,653,944,795, mientras que por actividades específicas ingresará $49,618,343. En lo que hace a su porcentaje por franquicia postal y telegráfica, los montos son de $7,126,950 y $49,535, respectivamente.

En total, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador recibirá mil 661 millones 171 mil 211 pesos como presupuesto para 2020. A dicha partida deberá sumarse un estímulo para el liderazgo político de las mujeres por $49,618,343.

sdp noticias

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto