Conecta con nosotros

Resto del mundo

Protestas sacuden a Hong Kong por décima semana consecutiva

Miles de manifestantes prodemocracia marcharon este domingo en Hong Kong por décimo fin de semana consecutivo, desafiando una vez más a la policía, que respondió con gases lacrimógenos.

Los activistas protestaron toda la tarde y el comienzo de la noche en diferentes partes de la ciudad.

En el distrito obrero de Sham Shui Po, donde se prohibieron todas las manifestaciones, miles de personas, muchas vestidas de negro, levantaron barricadas y bloquearon las carreteras cerca de una estación de policía.

La mayoría de ellos iban vestidos de negro y equipados con cascos de construcción amarillos, la emblemática vestimenta de los manifestantes hongkoneses.

Al anochecer, apuntaron con láseres azules hacia la fachada del puesto mientras la policía agitaba un cartel que los instaba a dispersarse.

Poco después, comenzaron las refriegas entre los manifestantes, que arrojaban ladrillos y piedras, y la policía que respondió con gases lacrimógenos.

En Wan Chai, donde se encuentran las jefaturas de la policía, y en Causeway Bay, en la isla de Hong Kong, los manifestantes bloquearon las calles, mientras coreaban el estribillo «retomar el control de Hong Kong es la revolución de nuestro tiempo».

No muy lejos, en North Point, estallaron disturbios que involucraron a residentes favorables al régimen comunista de China continental, que la emprendieron con transeúntes y periodistas, forzando otra intervención policial.

Excelsior

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto