Conecta con nosotros

México

Subastará el gobierno 25 residencias, en Los Pinos

Este dìa el Instituto de Administración de Bienes y Activos, antes Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, subastará un lote de 25 residencias.

En el lote 18 se encuentra la mansión del ciudadano chino-mexicano, Zhenli Ye Gon, ubicada en Sierra Madre 515, colonia Lomas de Chapultepec, que tiene un precio de salida de 95 millones 483 mil 510.90 pesos.

La residencia fue asegurada en 2007 y pasó a situación de abandono en 2012, luego de que en una investigación por tráfico de efedrina en una de las habitaciones la entonces Procuraduría General de la República (PGR), ahora Fiscalía, encontró 205 millones 564 mil 763 dólares.

También se aseguraron 17 millones 306 mil 520 pesos, 201 mil 400 euros y 113 mil 260 dólares de Hong Kong, todo en efectivo, así como 11 centenarios, 20 mil dólares en cheques de viajero y joyas.
La subasta de este domingo está compuesta por 25 lotes, de los cuales sólo cinco son aseguramientos de la FGR, el resto son transferencias de órganos como Ferrocarriles Nacionales, el Servicio de Administración Tributaria y de la Tesorería de la Federación.

El dinero que se obtenga por la subasta de la residencia de Ye Gon será destinado al pago de becas y reconocimientos a los deportistas que participan en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú.

Excelsior

México

Histórico descenso en la pobreza: Sheinbaum atribuye logro al modelo de la 4T

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la más reciente disminución en los niveles de pobreza en el país, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Para la mandataria, este avance constituye “una hazaña de la Cuarta Transformación” y una prueba de que su modelo de gobierno está dando resultados.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que el retroceso de la pobreza se explica principalmente por el aumento al salario mínimo y la expansión de los programas de bienestar social. “Hay que estar muy orgullosos como mexicanas y mexicanos. Un proyecto humanista se demuestra en esto, en la reducción de la pobreza, y estamos seguros de que vamos a seguir avanzando”, afirmó.

El informe de Pobreza Multidimensional 2024 del INEGI revela que entre 2022 y 2024 el número de personas en pobreza disminuyó de 46.8 a 38.5 millones, lo que equivale a una reducción del 17.7 por ciento, es decir, 8.3 millones de personas. De esa cifra, 31.5 millones corresponden a pobreza moderada y 7 millones a pobreza extrema.

En términos porcentuales, el organismo señaló que la proporción de la población en situación de pobreza multidimensional se redujo en 6.8 puntos porcentuales en comparación con 2022. Para el gobierno federal, este resultado confirma la eficacia de su estrategia económica y social, centrada en el fortalecimiento del ingreso y el acceso a programas dirigidos a los sectores más vulnerables.

Sheinbaum reiteró que su administración mantendrá las políticas que, a su juicio, han permitido este avance, con la expectativa de que la tendencia a la baja continúe en los próximos años.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto