Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

WhatsApp para Android ya te deja proteger tus chats con huella digital

Una de las grandes promesas de WhatsApp relacionadas con la seguridad era la de proteger el contenido de los chats con nuestra huella digital, característica que llegó primero a iOS, y que meses después de estar esperando ha comenzado su despliegue en Android.

Con esta nueva función cualquier persona que logre tener acceso a nuestro teléfono y quiera abrir WhatsApp se encontrará con el problema de que la aplicación solicitará nuestra huella digital para darle acceso a la aplicación, por lo que únicamente nosotros seremos los únicos que podremos acceder a los chats de nuestro teléfono, a no ser que otras personas tengan también dada de alta su huella dactilar en nuestro dispositivo.

¿Cómo activar esta nueva opción en Android?
Para empezar a disfrutar de esta característica debes ser usuario beta, pues de momento solo se ha desplegado para los betatesters de WhatsApp, sin embargo, el proceso es muy sencillo y te explicamos cómo hacerlo en esta liga.

Una vez que ya eres betatester de WhatsApp debes hacer lo siguiente:

Ve a Ajustes > Cuenta > Privacidad.
Seleccionamos “Desbloqueo por huella dactilar”, configuramos el tiempo de bloqueo y activamos el desbloqueo por huella dactilar.

El proceso es sencillo de activar, y por ahora solo está disponible en la versión 2.19.221 beta, sin embargo, también es probable que algunos usuarios beta todavía no vean esta característica.

Si es tu caso, lo que puedes hacer es generar una copia de seguridad de tus chats y desinstalar la aplicación, posteriormente vuelve a instalar la aplicación y seguramente ya aparecerá la opción.

Cómo pedirle a Google Assistant que lea y conteste tus mensajes de WhatsApp

Si con esto todavía no tienes la opción activada, entonces será cuestión de esperar unas horas más a que termine el despliegue de esta función para todos los usuarios del mundo que usan WhatsApp beta.

Fuente: UnoCero

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto