El presidente estadounidense ha manifestado la idea a sus asesores en diversas cenas y conversaciones en las últimas semanas, de acuerdo con el relato de testigos de sus reuniones que recoge el diario The Wall Street Journal.
Les ha consultado si Estados Unidos puede adquirir la isla, una región autónoma de Dinamarca rica en recursos naturales y con una ubicación geoestratégica importante entre Norteamérica, Europa y el Ártico.
Incluso, dos de los testigos de las conversaciones de Trump, afirmaron a CNN que el mandatario ha planteado a su abogado en la Casa Blanca, Pat Cipollone, que evalúe si es factible la compra.
Tanto el Washington Post como la televisora estadounidense apuntan a que los asesores de Trump están divididos entre los que creen que el presidente habla seriamente y apoyan la idea como una jugada interesante para los intereses económicos del país, y los que consideran que se trata de un capricho pasajero.
Al respecto la ministra de Relaciones Exteriores de Groenlandia, Ane Lone Bagger, aseguró este viernes que la isla más grande del mundo “se encuentra abierta a los negocios, pero no está a la venta”.
¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa
¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!
Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.
Crédito: AFP
¿Qué pasa después de que sale humo blanco?
Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».
Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».
Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».