Conecta con nosotros

Resto del mundo

Sobrevivientes a tiroteos en EU lanzan plan para control de armas

Activistas del movimiento March for Our Lives, encabezado por estudiantes sobrevivientes del tiroteo de 2018 en la secundaria de Parkland (Florida, Estados Unidos), en la que murieron 17 personas, lanzaron esté miércoles un plan para el control de armas e instaron a los políticos y candidatos presidenciales a apoyarlo.

Necesitamos líderes en la Casa Blanca, en el Congreso y en la Corte Suprema a quienes les importe el futuro de nuestros hijos y nuestra nación», señaló el grupo en un documento llamado «Plan de Paz para un Estados Unidos más Seguro».

La propuesta incluye seis puntos encaminados a abogar y aprobar una legislación para elevar el estándar nacional para la posesión de armas, la prohibición de armas de asalto y otro armamento de guerra y desarmar a propietarios que representan un riesgo.
Dondequiera que miremos, la violencia armada está diezmando nuestro familias y comunidades», señala el plan de estos activistas que han sido protagonistas de un movimiento juvenil que los llevó a marchar masivamente en Washington en marzo 2018.

De igual forma, proponen un programa nacional de recompra de armas para reducir al menos en un 30 % los millones de armas de fuego que actualmente están en circulación.

Otras de las propuestas consiste en declarar una «emergencia nacional por la violencia de armas, mantener los ojos sobre la poderosa Asociación Nacional del Rifles (NRA) y la presión que ejerce sobre políticas públicas, y nombrar a un director de Prevención de Violencia de Armas (GVP, en inglés)».

Es hora de seguir el ejemplo de March for Our Lives y una nueva generación que presentará ideas audaces para mantener seguras nuestras escuelas, conciertos, iglesias, templos, tiendas y vecindarios», expresó sobre el plan el congresista Joe Kennedy III en Twitter.

March for Our Lives busca también la financiación de programas comunitarios de reducción de la violencia urbana, suicidios, prevención de violencia doméstica y mental, entre otros.

Llamamos a todos los candidatos presidenciales para las elecciones de 2020 a respaldar nuestro ‘Plan de Paz para un Estados Unidos más Seguro'», detalló March for Our Lives en el plan.

Para enfrentar esta crisis, debemos pensar en grande. Para enfrentarlos poderes corruptos, debemos ser estratégicos. Para enfrentar la violencia, tenemos que ser pro-paz», señalaron los activistas en su propuesta.

El manifiesto se da el mismo mes en que Estados Unidos sufrió dos nuevos episodios de tiroteos masivos, en lo que empieza a ser visto como una «epidemia nacional».

El primero ocurrió el pasado 3 de agosto en El Paso (Texas) y menos de 24 después se registró otro en Dayton (Ohio), los cuales en total dejaron 31 personas muertas y varios heridos.

Excelsior

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto