Conecta con nosotros

Revista

“Arrullos para Benjamín”, obra ganadora de la 28va. Muestra Estatal de Teatro

Con el reconocimiento como Mejor Obra a la puesta “Arrullos para Benjamín”, de la compañía Teatro Bárbaro, se clausuró la jornada de actividades de la 28va. Muestra Estatal de Teatro (MET) que organiza la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado y que este año se presentó en Delicias, Camargo, Meoqui y Saucillo.

Tomando como marco la ceremonia de premiación de este encuentro de las mejores producciones teatrales locales, se realizó un homenaje al maestro Ernesto Ochoa Guillemard, a quien se le reconoció como una de las grandes influencias en el arte escénico y referente a nivel nacional.

“Arrullos para Benjamín” pasa a la fase regional que se celebrará en Ciudad Juárez, del 29 de septiembre al 3 de octubre, y en la que participan las piezas ganadoras de las respectivas muestras de los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Durango y Chihuahua.

El evento tuvo lugar la noche del jueves 22 de agosto en el Teatro Manuel Talavera de Ciudad Delicias, donde también se entregaron las siguientes preseas:

Mejor Actriz: Estefanía Estrada, 1939 Teatro Norte, (“Millenials”).
Mejor Actor: Armando Seáñez, Teatro Bárbaro, (“Arrullos para Benjamín”).
Mejor Dirección: Perla de la Rosa, Telón de Arena, (“A la Orilla del Río”).
Mejor Escenografía: Magnum García, Teatro Bárbaro, (“Arrullos para Benjamín”).
Mejor Iluminación: Rubén Jordán, La Bodega, (“Soy Bernarda Alba”).
Mejor Vestuario: Telón de Arena, (“King Tiger”).
Mejor Dramaturgia Original: 1939 Teatro Norte, Pilo Galindo, (“Millenials”).
Obra Suplente de la Muestra Regional de Teatro: Telón de Arena, “A la orilla del río”.

Para la valoración de todos los elementos que integran cada puesta en escena, el comité organizador de la MET por parte de la Secretaría de Cultura, integró un jurado calificador, con Ricardo Salgado López, destacado escenógrafo con amplia trayectoria; Sergio Galindo Sánchez, gestor y promotor cultural, actor, director y dramaturgo, y Juan Francisco Carrillo Esparza, actor y director con múltiples preseas.

“Celebramos el esfuerzo de descentralización de este evento, el esfuerzo de llevar eventos de esta talla más allá de los grandes recintos. Traerlos a estos municipios es apostarle de verdad a la democratización de la cultura y a la generación de nuevos grupos que pronto participen en estas muestras”, señaló Sergio Galindo, quien tomó la palabra a nombre el jurado calificador.

Durante el homenaje a Ernesto Ochoa Guillemard, le fue entregado un reconocimiento a su hija, Marcela Ochoa del Puerto, quien dio un emotivo mensaje sobre la vida de su padre y el legado que le dejó al mundo del teatro.

En la MET número 28 participaron 10 compañías del estado, con las siguientes obras: Compañía Taller de Teatro con la obra “Hablando de panzas”; 1939 Teatro Norte, “Millenials”; Teatro Bárbaro, “Derivas”; Los habitantes inútiles, “Auroras Boreales”; Strongylus, “Ni con palabras”; Teatro Bárbaro, “Arrullos para Benjamín”; La Bodega, “Soy Bernarda Alba”; Movimiento OT Teatro, “Filos”; Telón de Arena, “King Tiger”; Telón de Arena, “A la orilla del río”.

También se contó con la participación de dos invitados: grupo Colochos Teatro con la obra “Nacahue, Ramón y Hortensia” y el grupo Tras-Luz con “Juicio a Malinche”.

En representación de la secretaria de Cultura de Gobierno del Estado, Concepción Landa García-Téllez, el director de Capital Cultural, Raúl Manríquez Moreno resaltó que la MET se haya sacado de sus recintos tradicionales que son los foros de Ciudad Juárez y Chihuahua, para llevarla a la región sur del estado y que las piezas teatrales pudieran ser disfrutadas por sus habitantes, con lo que se acerca la cultura y el arte a mas chihuahuenses, garantizando así el derecho humano de acceso a la cultura.

Las autoridades asistentes fueron: José Carlos Pedroza, coordinador del Área de Cultura del Municipio de Delicias; el diputado Jesús Alberto Valenciano García; Leonardo Daniel Miranda Cano, director de Desarrollo Cultural; Andrea Montes Olivas, coordinadora estatal del Festival Internacional Chihuahua y Raúl Manríquez Moreno, director de Capital Cultural de la Secretaría de Cultura.

Revista

Diez recursos tech simples que están a tu alcance y quizás no conocías

Ante el crecimiento del entorno digital, te comentamos algunas herramientas que pueden servirte.

Los alcances de las nuevas tecnologías no dejan de sorprendernos minuto a minuto, segundo a segundo. Desde noticias que parecen sacadas de un cuento de ciencia ficción, hasta pequeñas mejoras en nuestro día a día, hay una enorme cantidad de recursos disponibles en nuestro móvil o computadora personal que pueden hacer de nuestro día a día algo mucho más sencillo. Sin embargo, no siempre llegamos a conocer su existencia.

Es por eso que hemos pensado que es una buena idea empezar a recapitular algunos ejemplos cotidianos que seguro necesitas o necesitaste y ahora ya puedes saber que está ahí al alcance de tu mano. Después de todo, mientras más conozcamos a las herramientas tech del momento, mejores resultados obtendremos en distintas áreas. Comencemos.

1 – Removedores de fondos en imágenes: el aspecto visual es cada vez más importante en nuestras tareas cotidianas y muchas veces necesitamos de imágenes que puedan dar cuenta de lo que queremos transmitir. En ese sentido, desde herramientas gratuitas en línea hasta programas profesionales, remover el fondo de una imagen para luego usarla en presentaciones y diseños es algo mucho más fácil ahora.

2 – Estadísticas instantáneas: este recurso es clave para los amantes de los deportes, ya sea que hablemos de una carrera de  Fórmula 1, el fútbol o el tenis. A la hora de buscar información sobre sucesos y eventos deportivos al instante, el material estadístico ahora se puede consultar en todo momento e incluso se pueden hacer los aportes propios para seguir democratizando la información.

3 – Editor de libros y textos: cuando nos enfrentamos a un PDF, muchas veces no sabemos cómo poder editarlo o manejar la información que se encuentra dentro, perdiendo mucho texto en transcribir su texto o pasarlo a un formato que no termina de ser el deseado. Ahora, encuentras muchas herramientas en línea que te permiten lograr la versión final del documento que necesitas, comprimiendo imágenes y ajustando el peso total del archivo.

4 – Ruletas para sorteos: de seguro has visto que los sorteos online se han convertido en una parte esencial del marketing. En ese sentido, se puede acceder a una ruleta aleatoria para hacer sorteos y agregarles mayor profesionalismo y transparencia a nuestros concursos. Más allá de la importancia del premio, un concurso bien hecho siempre agrega confianza y credibilidad en una firma.

Foto: Farzane Mohammadi en Unplash

5 – Asistentes virtuales: si bien muchos de ellos son conocidos, como bien puede ser el caso de Chat GPT, lo cierto es que en internet existe un enorme número de asistentes virtuales que pueden ayudarte en distintas tareas.

Aprovechando lo mejor en Inteligencia Artificial (IA), se puede obtener ayuda para redactar un texto, componer una canción, pintar un cuadro, realizar operaciones matemáticas, resolver un problema matemático y mucho más. Realmente resulta sorprendente ver el progreso que ha tenido la IA en tan pocos años.

6 – Creadores de tutoriales: las formas de aprender se han dinamizado gracias a internet y los tutoriales son claros ejemplos de ello. Ahora bien, hasta hace poco tiempo para poder armar un video interesante se debía tener conocimiento de filmación, edición e incluso de guion. ¿Y si eso ahora ha cambiado para siempre?

Por suerte, se puede acceder a herramientas que filman la pantalla y nuestra voz al mismo tiempo para poder crear tutoriales en muy pocos minutos, además de aportar herramientas de edición que dan como resultado un tutorial profesional y accesible para cualquier persona y así poder seguir democratizando saberes y conocimientos.

7 – Envíos de archivos pesados: a medida que nuestro entorno digital crece, también los archivos se vuelven más complejos y pesados. Y mandarlos puede ser un problema, más cuando no pagamos por almacenaje. Sin embargo, existen recursos en línea que permiten enviar archivos de alto volumen en segundos sin problemas.

8 – Subtítulos y trascripciones automáticas: ¿cuánto tiempo de tu vida has perdido trascribiendo textos? ¿Cuántas veces dejaste de ver un contenido por no estar traducido a tu idioma? Bueno, eso es un problema del pasado gracias a los generadores de texto automáticos que permiten subtitular o trascribir una voz en tiempo prácticamente real.

9  – Eliminadores de muros de pago: la publicidad en internet es una molestia que crece, ya que cada vez pasamos más tiempo en la web y eso conlleva a que las agencias de marketing busquen a las audiencias. Ahora bien, los muros de pago suelen ser aún más molestos y muchas veces evitan el acceso a contenido. Por suerte, algunos recursos en línea ayudan a dar una mejor batalla.

Foto: Maria Kovalets en Unplash

10 – Un chef virtual: por último, cuando tienes alimentos en tu casa que no se te ocurren cómo combinar, puedes acceder a programas y páginas especializadas que te permiten cargar los ingredientes con los que cuentas y ofrecerte deliciosas comidas que no se te habrían ocurrido. Sin dudas, un gran aliado en la cocina para aquellas personas que se han mudado solas y no se llevan bien con la gastronomía.

Conclusión final

Como hemos podido observar en este artículo, prácticamente no hay áreas en las que las herramientas tech no se hayan introducido y, al mismo tiempo, hagan de nuestro día a día algo más sencillo, ágil y practico. ¿Cuál de todas las que hemos mencionado se ajusta más a tus necesidades? ¿Cuál otra crees que podría haber sido parte de este listado?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto