Conecta con nosotros

México

Lluvias dejan dos muertos en Monterrey

Las fuertes lluvias registradas la tarde del sábado en Monterrey y su zona metropolitana, causaron la muerte de dos personas por descargas eléctricas, inundaciones en calles y pasos a nivel de las principales avenidas, carros bajo el agua, así como caída de árboles y anuncios espectaculares por los vientos.

Protección Civil de Nuevo León informó que en gran parte de la ciudad de Monterrey ocurrieron encharcamientos e inundaciones de consideración, por lo que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno permitió brindar el auxilio a los afectados por las fuertes precipitaciones.

Indicó que las zonas más afectadas por la intensa lluvia fueron el centro de Monterrey, General Escobedo, Villa Salinas, Hidalgo, Juárez, Cadereyta y San Nicolás de los Garza.

En este último municipio se reportó que el paso a desnivel de avenida Fidel Velázquez y Barragán, quedó completamente inundado y en el quedaron al menos 20 automóviles completamente hundidos.
Cabe destacar que la lluvia y los fuertes vientos desprendieron cables de alta tensión en la colonia Valle de Topo Chico, que al caer provocaron una descarga eléctrica sobre un transeúnte que buscaba refugiarse de la lluvia y fue auxiliado por paramédicos de emergencia, sin embargo, murió por el hecho.

En otro incidente, sobre la avenida Jerez, en la colonia Mitras Centro, de la capital nuevoleonesa, un hombre falleció a las 18:00 horas, cuando por accidente tocó unos cables de luz que se desprendieron de los postes a causa de la fuerte precipitación.

Las principales avenidas de Monterrey, que normalmente registran intensa carga vehicular, se convirtieron en grandes estacionamientos por los severos encharcamientos, como las avenidas Venustiano Carranza, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Morones Prieto y Gonzalitos.

Excelsior

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto