Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Así podrás crear emojis personalizados en WhatsApp

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, prueba en su app para iOS de Apple la versión beta 2.19.90.23, informó el medio especializado en tecnología WABetaInfo.

Esta versión prueba de la popular aplicación, agrega la función para crear emojis personalizados, similares a los memojis que Apple presentó con la llegada del iPhone X.

Con esta actualización, se pueden crear emojis con rasgos personalizados con los gustos y preferencias de cada usuario.

Una vez diseñado el emoji personalizado, el usuario podrá enviarlo como si se trata de un stickers, mismo que aparecerá dentro de la opción de enviar emojis junto al resto de diseños.

Los más usados, se situarán en “los más utilizados”, igual que los emojis normales. Esta nueva función estará disponible en la versión 2.19.90 en la App Store.

Agencias

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto