Conecta con nosotros

México

Identifican a 31 mil muertos y desaparecidos; con datos biométricos del INE

Autoridades federales identificaron 12 mil cadáveres y 19 mil personas reportadas como desaparecidas en dos años y medio, con datos del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Hemos identificado a alrededor de 12 mil cadáveres de desconocidos y a más de 19 mil personas desaparecidas”, aseveró Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE.

El funcionario explicó que el reconocimiento de cadáveres y personas desaparecidas se logró con las compulsas de datos biométricos.
Durante la firma de un convenio entre el órgano electoral y el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Córdova Vianello reveló que el INE maneja más de cinco mil 224 millones de datos personales en cuatro bases de datos.

En meses recientes, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población, Alejandro Encinas, han señalado que en el país había cerca de 40 mil personas desaparecidas y 26 mil más sin identificar en los semefos de los estados.

Luego de una consulta al Registro Nacional de Personas Extraviadas y Desaparecidas, este diario constató en abril que 37 mil 506 personas estaban en esa situación.

Lorenzo Córdova detalla que se han identificado alrededor de 12 mil cadáveres y más de 19 mil desaparecidos.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, reveló que con los datos del INE se han identificado a más de 12 mil cadáveres y se ha podido dar identidad a más de 19 mil personas desaparecidas en los 2.5 últimos años.

Lorenzo Córdova reveló que el INE maneja más de cinco mil 224 millones de datos personales en cuatro bases datos que son el padrón electoral, padrones de militantes de los partidos, datos personales de los empleados del INE y de los niños del parlamento infantil.

Dijo que a través del padrón electoral también se ha brindado servicio social e informó que gracias al servicio de autenticación para que autoridades externas puedan validar los datos personales con los datos del INE.

Excelsior

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto