Conecta con nosotros

México

PAN acusa ‘fraude democrático’ en San Lázaro

El PAN en la Cámara de Diputados acusó a Morena de querer implementar un fraude democrático, “Una Ley Bonilla 2” al impulsar la reelección en la presidencia de San Lázaro de Porfirio Muñoz Ledo, cuando según el acuerdo político le corresponde a un legislador del blanquiazul.

No queremos un fraude democrático, si Morena y otra fuerza quieren un fraude democrático vamos a defender, no puede haber fraude democrático, entramos con una Ley y no se puede cambiar.

No puede haber falta al acuerdo político sobre el cual construimos la gobernanza de la Junta de Coordinación”, señaló Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de los diputados panistas.

Rechazó que Morena o la propia alianza Juntos Haremos Historia tenga mayoría de mandato pues solamente cuenta con el 43.6 por ciento de los diputados por lo que se debe respetar el acuerdo establecido a principios de la legislatura de hacer rotativa la mesa directiva.
Nadie tiene mayoría de mandato, la única persona que en este país en elección nacional recibió un mandato con amplia legitimidad y con popularidad, fue el Presidente de la República, nadie en este Congreso puede presentarse con Mayoría”.

El líder de los panistas confió en que Morena no buscará modificar el artículo 17 de la Ley Orgánica y llamó a Muñoz Ledo que como parlamentario de carrera ponga por delante la gobernanza en el Congreso que la aspiración personal.

La postura es muy clara. La hipótesis no existe, no se ha configurado, pero en el remoto caso sería un fraude democrático, es un fraude a la ley, es un fraude al Congreso y es un fraude a la población.

Las dudas no nos van a paralizar a nosotros y apelamos a eso, conozco a don Porfirio Muñoz Ledo desde hace más de 25 años, es un hombre de Estado y es un hombre que en diferentes representaciones ha hecho grandes contribuciones a la democracia y espero que en la humildad y la autocrítica de esa persona que hemos venido conociendo de muchos años, reconozca que la ley, los acuerdos políticos y la gobernanza están por encima de cualquier aspiración personal”.

El coordinador de los legisladores del PAN presentó la agenda de su bancada para este segundo periodo de sesiones en el que tendrán como ejes de acción iniciativas de apoyo a la economía familiar; seguridad y justicia; derechos de las personas y sus familias, así como leyes a favor de las instituciones democráticas.

Excelsior

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto