Conecta con nosotros

Resto del mundo

‘La política no es para ambiciosos’; ‘al carajo’ los vulgares, reitera López Obrador

Con un tono casi académico, Andrés Manuel López Obrador no tuvo problema en reconocer que utilizó la frase “al carajo” durante la reunión privada que sostuvo con legisladores de Morena.

Pausado, el Presidente se dio tiempo para explicar la razón de su exclamación.
El que no tiene principios, el que no tiene ideales, el que es un ambicioso vulgar, no debe de dedicarse al noble oficio de la política, se debe de ir al carajo. Eso fue lo que dije. Es de aplicación universal”, relató midiendo cada palabra, como para no dejar dudas de su intención de descalificar a quienes sólo buscan tener cargos.

Con una leve sonrisa, detalló que mandar a alguien al carajo podría confundirse con “irse a Palenque” (López Obrador tiene una finca en esa ciudad chiapaneca y se llama “La Chingada”), pero en realidad se trata de un término surgido de la jerga de los marineros y está lejos de ser una grosería u ofensa.

Me encontré la definición de: ‘carajo’ o ‘al carajo’ y no es tan fea, no es ninguna grosería”, aseguró.

Al comenzar ayer su gira por Veracruz, el Presidente calificó de “crimen horrendo” el ataque contra un bar en Coatzacoalcos.

Pausado, casi con tono académico, el presidente Andrés Manuel López Obrador no tuvo empacho en reconocer que sí utilizó la frase “al carajo los vulgares” durante la reunión privada que sostuvo con integrantes de Morena, y se dio tiempo para explicar sus razones.

La reunión del titular del Ejecutivo con sus correligionarios se realizó a puerta cerrada en un hotel de la zona de la Alameda Central.

Entonces, lo que dije ayer fue: El que no tiene principios, el que no tiene ideales, el que es un ambicioso vulgar, no debe de dedicarse al noble oficio de la política, se debe de ir al carajo. Eso fue lo que dije. Es de aplicación universal”, relató López Obrador midiendo cada palabra, para no dejar dudas de su intención de descalificar a quienes sólo buscan puestos.

Con una leve sonrisa explicó que mandar a alguien al carajo podría confundirse con “irse a Palenque” (su finca está en ese lugar y se llama “La Chingada”), pero en realidad se trata de un término surgido de la jerga de los marineros y está lejos de ser una grosería u ofensa.

Me encontré la definición de: ‘carajo’ o ‘al carajo’ y no es tan fea”, no es ninguna grosería”, aseguró el Presidente con una sonrisa.

Reconoció que en la reunión con sus correligionarios les “recomendó” que para evitar confrontaciones como la sucedida en la elección del dirigente de la fracción parlamentaria de Morena en el Senado, las candidaturas o cargos del partido se definan a través de encuestas.

Excelsior

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto