La NASA compartió un vídeo sobre como se veía el gigante huracán Dorian desde la Estación Espacial Internacional, el viernes 30 de agosto de 2019, antes de que se fortaleciera en aguas del Atlántico y subiera a categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos que alcanzan los 215 km/hr, amenazando destrozar las costas de Las Bahamas y Florida.
A lo largo de 15 minutos, se puede apreciar la intensa nubosidad que abarca una buena parte de la superficie terrestre. Dejando apreciar en algunos momentos algunas partes de la ISS por algunos momentos, una sola toma es incapaz de cubrir la totalidad del vórtice del imponente huracán. Las imágenes son hipnotizantes, el blanco profundo que contrasta con el azul del océano y el negro del espacio, son igual de sorprendentes como el daño que podría causar al acercarse a tierra.
Los meteorólogos pronostican que el huracán Dorian se acerque a la Costa Oeste el 31 de agosto, para después girar a la izquierda afectando las costas de Tampa, Jacksonville, mientras que para el miércoles se espera que llegue a Georgia y Carolina del Sur en Estados Unidos, No obstante, la dirección del ciclón podría cambiar en cualquier momento, de acuerdo con la BBC, el cono del huracán podría desviarse en cualquier momento.
¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa
¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!
Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.
Crédito: AFP
¿Qué pasa después de que sale humo blanco?
Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».
Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».
Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».