Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Ya existe una app para detectar billetes falsos

El Banco de México (Banxico) lanzó una aplicación que permite verificar la autenticidad de los nuevos billetes de 200 y 500 pesos.

Con la finalidad de poder verificar la autenticidad de los nuevos billetes de 200 y 500 pesos, Banxico presentó la aplicación Billetes MX.

Esta aplicación, que ya está disponible para iOS y Android, funciona por medio de Realidad Aumentada. Al escanear los nuevos billetes de 500 y 200 pesos de la familia G, algunos de sus elementos empiezan a moverse en la pantalla.

Por ejemplo, en los billetes de 500 pesos se mueven las ballenas del reverso.

Esta versión busca generar nuevas experiencias con los usuarios a través de observar los billetes de la familia G bajo la modalidad de “Realidad Aumentada” (RA), y resaltar el espectro de los elementos de seguridad y detalles artísticos, superponiendo elementos virtuales”

Se específica en la descripción de la aplicación, donde también se menciona que con ella se pretende…

Fortalecer la comunicación con la población y desincentivar la falsificación de moneda nacional mediante la difusión de los elementos de seguridad y elementos artísticos de los billetes mexicanos de una forma didáctica e interactiva”.

Fuente: Noticieros Televisa

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto