Conecta con nosotros

Resto del mundo

Suman 43 muertos en Bahamas por ‘Dorian’

El primer ministro de Bahamas, Hubert Minnis, informó que el número de muertos por el paso del huracán Dorian de categoría 5, que devastó las islas Ábaco y Gran Bahama, aumentó a 43, mientras miles de personas siguen buscando a sus seres queridos.

La pérdida de vidas que estamos experimentando es catastrófica y devastadora», dijo Minnis en un comunicado, en el que señaló que muchas personas siguen desaparecidas y que el número de fallecidos puede aumentar significativamente.

La cifra final de muertos en será «asombrosa», advirtió por su parte el ministro de Salud de Bahamas, Duane Sands.

Ha habido lo que solo se puede describir como una devastación total tanto en Ábaco como en Gran Bahama, y ??creo que el público necesita prepararse para lo inimaginable», dijo Sands de acuerdo con el portal The Nassau Guardian.

De las 43 víctimas mortales, 35 se registraron en las islas Ábaco y ocho en Gran Bahama, las más afectadas por el paso de Dorian por el archipiélago.
Dorian impactó el pasado fin de semana en las islas en el norte de Bahamas como huracán categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de hasta 295 kilómetros por hora.

En un fenómeno inusual para este tipo de tormentas, Dorian se estacionó prácticamente sobre las islas caribeñas durante cerca de 36 horas, destruyendo alrededor de 13 mil casas.

Tras el paso de Dorian, Ábaco quedó «inhabitable», dijeron los residentes.

En Marsh Harbour, una de las ciudades más grandes de la isla, la tormenta destruyó la mayoría de las casas.

Errol Thurston, un residente de Marsh Harbour que fue a Florida días antes de la tormenta, sobrevoló la isla y dijo que 90 a 95 por ciento fue destruida.

Excelsior

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto