Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

¡Cuidado! Si te roban tu celular podrían clonar tu SIM

Un nuevo tipo de ciberataques preocupa a los expertos y va relacionado con el uso indebido de la tarjeta SIM.

Se trata de la duplicación o clonación de éstas, a la práctica se le llama SIM Swapping y lo hacen mediante el siguiente modus operandi: Al robar un smartphone el ladrón extrae la tarjeta SIM y pide en un centro autorizado que le repongan el número en una nueva tarjeta de la que tendrá el control absoluto.
Por supuesto, en teoría tendrían que pedirnos nuestros datos o identificación para evitar suplantación de identidad. Sin embargo, no siempre se hace de forma correcta, por lo que en algunos casos al lograrse, los delincuentes pueden utilizar la comprobación de identidad vía número telefónico y acceder a cuentas de redes sociales, bancarias y otro tipo de información confidencial sellada por esta vía.

Utiliza una contraseña con dos pasos de autenticación.

No compartas toda la información en internet.

Reporta de inmediato la pérdida o extravío de tu teléfono.

Excelsior

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto