Conecta con nosotros

Nota Principal

Detienen a presunta integrante del Cártel de Sinaloa con más de 15 kilos de droga

En Ciudad Juárez, elementos de la Comisión Estatal de Seguridad capturaron a una presunta operadora y distribuidora de narcóticos, a quien le fueron asegurados más de 15 kilogramos de marihuana, así como el vehículo, en el que transportaba la droga.

La detención de quien se identificó como Ana Laura “N”, se efectuó en la intersección de las calles Centeno y Chihuahua de la colonia Ampliación Aeropuerto, Sector Sur, en donde efectivos policiacos realizaban recorridos de prevención y vigilancia.

Al momento de realizar la revisión protocolaria, en el interior de un vehículo marca GMC, línea Arcadea, colar arena, modelo 2014, que era conducido por la mujer detenida, se localizaron en un compartimento oculto, 37 paquetes rectangulares, forrados con cinta adhesiva color café, que en su interior contenían una hierba verde, seca y olorosa, similar a la marihuana, con un peso total de 15.700 kilogramos.

Al momento de su arresto Ana Laura “N”, se ostentó como integrante del grupo criminal denominado cártel de Sinaloa, asimismo, refirió que la droga tenía como destino distintos puntos de la ciudad para su posterior distribución.

Por lo anterior la mujer detenida y todo lo asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público en la Fiscalía General de la República, autoridad encargada de realizar la investigación correspondiente.

La Comisión Estatal de Seguridad, pone a disposición de la ciudadanía en general el número de emergencia 9-1-1 y 089 para denuncia anónima, o bien la página de Internet www.pasaeldato.gob.mx para reportar cualquier anomalía.

 

México

Alcaldes de Morena tendrán que ir a clases para aprender a gobernar y rendir cuentas

Con el objetivo de evitar malos manejos, gobiernos alejados de la ciudadanía y administraciones sin resultados, la dirigencia nacional de Morena implementará un programa obligatorio de capacitación para los más de 800 presidentes municipales electos bajo sus siglas en todo el país.

La medida contempla la firma de un convenio con una institución académica reconocida, a fin de profesionalizar el ejercicio de gobierno municipal. Los ediles deberán asistir a clases que les enseñarán desde cómo elaborar y aplicar presupuestos correctamente, hasta cómo actuar dentro del marco legal que establece la Auditoría Superior de la Federación.

El programa también exige que cada lunes los alcaldes abran las puertas de sus oficinas para audiencias públicas con la ciudadanía, en conjunto con sus gabinetes, reforzando el principio de cercanía con la gente que promueve el partido.

Además de un 80% mínimo de asistencia a las clases, los alcaldes serán evaluados periódicamente en función de un plan de estudios que se definirá una vez que se formalice el convenio educativo.

Estas propuestas serán votadas durante la sesión del Consejo Nacional del partido, programada para el domingo 20 de julio en la capital del país. También se discutirá la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, como respuesta a la controversia por la posible adhesión de figuras políticas provenientes de otros partidos, lo que ha generado tensiones internas.

Se espera que la comisión esté integrada por miembros clave del partido, incluyendo a su dirigencia nacional, el responsable de organización y figuras ideológicas cercanas al movimiento.

Por otra parte, se impulsará la instalación de más de 71 mil comités territoriales en cada sección electoral del país, como parte de una estrategia de organización rumbo a futuras elecciones.

Finalmente, también se contempla la conformación de un Consejo Consultivo que agruparía a personalidades del ámbito intelectual, académico y político, con el propósito de asesorar en la toma de decisiones estratégicas para el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto