Conecta con nosotros

México

Diputados piden destitución de Mireles

La Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles solicitar formalmente la remoción de José Manuel Mireles Valverde del cargo de subdelegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Michoacán “por sus reiteradas declaraciones denigrantes hacia las mujeres”.

En sesión, acordaron enviar dicha petición a través de una carta dirigida al director del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda.
De acuerdo a la morenista Wendy Briceño Zuloaga, presidenta de la comisión, harán un enérgico llamado desde el Poder Legislativo, a fin de solicitar la destitución inmediata del funcionario, toda vez que, “nos parece que no aplican las disculpas”.

Apuntó que sus declaraciones muestran repetidamente un tratamiento discriminatorio y violento a todas las y los usuarios de la institución.

?Explicó que la misiva se realiza con fundamento en los artículos 1 y 4 de la Constitución Política, la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a los diversos tratados internacionales suscritos por el Estado en materia de combate a la violencia de género.

En dos ocasiones, Mireles Valverde se ha referido a las mujeres con calificativos de “piruja” y “nalguita”, lo que los integrantes de la comisión, de todos los partidos, calificaron de declaraciones denigrantes, misóginas, homofóbicas, discriminatorias y soeces ante los medios informativos y personal de la institución.

Sostuvo que aunque este servidor público pronunció dos “tibias disculpas”, su comportamiento ha sido recurrente.

No podemos avanzar en la lucha de los derechos de las mujeres en igualdad, si la violencia institucional, –tipificada en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, es parte activa de las prácticas cotidianas en los órganos de los distintos órdenes de gobierno”, señaló.

Briceño Zuloaga enfatizó que no permitirán retrocesos que pongan en duda si las mujeres tienen derechos, en este caso a la seguridad social y a la salud, de acuerdo con los estándares de hombres que desde su discurso naturalizan la violencia estructural.

Le recordamos al doctor Mireles que mujeres y hombres hemos sido víctimas de los más atroces crímenes, pero que son a nosotras a las que nos desaparecen, torturan, violan y asesinan por el hecho de ser mujeres y que sus dichos perpetúan el estado actual de las cosas en perjuicio de todas las mexicanas. Él, que ha visto la crudeza del problema en carne propia, debe entender la dimensión y gravedad de sus palabras”, expuso.

Excelsior

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto