Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Telcel, AT&T y Movistar deberán bonificar si falla Internet, sin esperar quejas: Profeco

Telcel, AT&T, Movistar y Unefon deberán bonificar si falla Internet sin esperar quejas de los usuarios, informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

De acuerdo con la dependencia es a partir del 4 de septiembre pasado que las compañías que proporcionan servicios de telefonía deberán bonificar a los consumidores cada vez que su red o servicio se vean afectados.

Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, explicó que la entrada en vigor de la Norma durante el foro «Empoderando al Consumidor en la Contratación de Servicios de Telecomunicaciones».

De acuerdo con Sheffield, es frecuente que se caiga el servicio de internet en ciertas zonas o todo el país lo que representa un costo a todas las empresas.

Ante ello, sostuvo, la Profeco se mantendrá al pendiente de que el servicio sea adecuado.

El funcionario recordó que hacedías dos empresas de telecomunicaciones dejaron de dar servicio de internet durante unas horas, por lo que deberán de calcular «cuánto representa esas horas de carecer del servicio al costo que paga el usuario».

«Si calculas que son 20, 40 o 60 pesos, que no se espere a que el consumidor presente la queja».

El titular de la Profeco explicó que con la entrada en vigor de la Norma Oficial Mexicana NOM184-SCF-2018:

¿Qué plantea la Norma Oficial Mexicana NOM184-SCF-2018?
La norma Norma Oficial Mexicana NOM184-SCF-2018 indica que «en caso de que el Servicio de Telecomunicaciones no se preste o proporcione en la forma y términos convenidos o implícitos en la publicidad, por causas imputables al Proveedor de Servicios de Telecomunicaciones, éste debe compensar al Consumidor la parte proporcional del precio del Servicio de Telecomunicaciones que se dejó de prestar, y como bonificación, al menos el 20% del monto del periodo de afectación en la prestación del Servicio de Telecomunicaciones contratado».

Fuente: SDP

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto