Conecta con nosotros

Resto del mundo

El Salvador ‘blinda’ frontera para frenar migración

El Gobierno de El Salvador desplegó este jueves en una zona cercana a Guatemala a 1.100 agentes de una nueva patrulla fronteriza financiada por Estados Unidos para frenar la migración irregular hacia el país norteamericano.

El apoyo estadounidense es parte de un acuerdo firmado el pasado 28 de agosto por el secretario de Seguridad Nacional en funciones de EE.UU., Kevin McAleenan, con el Ejecutivo del derechista Nayib Bukele.

El ministro de seguridad de El Salvador, Rogelio Rivas, aseguró durante el despliegue de los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) que la financiación estadounidense asciende a unos 250.000 dólares.

Rivas recalcó que la implementación de esta patrulla no es parte de algún proyecto para convertir a El Salvador en un «tercer país seguro», sino que es uno de los esfuerzos de los países del Triángulo Norte de Centroamericana, que completan Guatemala y Honduras, para frenar la migración irregular y la trata de personas.

Detalló que la patrulla fronteriza se concentrará en los «puntos ciegos» de la frontera con Guatemala y en la persecución de bandas dedicadas al trafico de personas, que en muchas ocasiones son víctimas de la trata y tráfico de órganos.

Aseguró que la nueva patrulla, que contará con ayuda aérea de un helicóptero y de drones equipados con cámaras, también es apoyada por la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL).

El Ejecutivo de Bukele, que tomó el poder el 1 de junio pasado, detuvo en los últimos tres meses al menos a 159 traficantes de personas y otras 469 supuestamente vinculadas a la migración irregular, también rescató a 364 menores de edad.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha criticado de manera reiterada a los países del Triángulo Norte de Centroamérica por lo que considera inacción a la hora de controlar la migración irregular.

Estados Unidos alcanzó un polémico acuerdo de «tercer país seguro» a finales de julio pasado con Guatemala y la Corte de Constitucionalidad guatemalteca aseguró este martes que este debe ser aprobado por el Congreso para su entrada en vigor.

Excelsior

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto