Conecta con nosotros

México

‘Narda’ con baja posibilidad de convertirse en huracán

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional consideraron que es muy baja la probabilidad de que la tormenta tropical “Narda” alcancé a convertirse en huracán categoría uno, sin embargo, las fuertes lluvias que ocasiona en territorio nacional lo convierten en un peligro, por lo que es necesaria la prevención.

En conferencia de prensa, Blanca Jiménez Cisneros, directora general de la Conagua, adelantó que en los próximos días continuarán las lluvias en gran parte del país, pero particularmente en los estados de Sinaloa, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Sonora, Nayarit y Michoacán.

En tanto, tras destacar que hay un total de cinco personas fallecidas hasta el momento durante la temporada de ciclones, el director de Protección Civil, Óscar Zepeda, expuso que la prevención ha sido efectiva, aunque se van a redoblar esfuerzos, por lo que se continuará trabajando en temas de preparación.

Excelsior

México

Histórico descenso en la pobreza: Sheinbaum atribuye logro al modelo de la 4T

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la más reciente disminución en los niveles de pobreza en el país, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Para la mandataria, este avance constituye “una hazaña de la Cuarta Transformación” y una prueba de que su modelo de gobierno está dando resultados.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que el retroceso de la pobreza se explica principalmente por el aumento al salario mínimo y la expansión de los programas de bienestar social. “Hay que estar muy orgullosos como mexicanas y mexicanos. Un proyecto humanista se demuestra en esto, en la reducción de la pobreza, y estamos seguros de que vamos a seguir avanzando”, afirmó.

El informe de Pobreza Multidimensional 2024 del INEGI revela que entre 2022 y 2024 el número de personas en pobreza disminuyó de 46.8 a 38.5 millones, lo que equivale a una reducción del 17.7 por ciento, es decir, 8.3 millones de personas. De esa cifra, 31.5 millones corresponden a pobreza moderada y 7 millones a pobreza extrema.

En términos porcentuales, el organismo señaló que la proporción de la población en situación de pobreza multidimensional se redujo en 6.8 puntos porcentuales en comparación con 2022. Para el gobierno federal, este resultado confirma la eficacia de su estrategia económica y social, centrada en el fortalecimiento del ingreso y el acceso a programas dirigidos a los sectores más vulnerables.

Sheinbaum reiteró que su administración mantendrá las políticas que, a su juicio, han permitido este avance, con la expectativa de que la tendencia a la baja continúe en los próximos años.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto