Conecta con nosotros

México

Miguel León-Portilla murió a los 93 años

El historiador, filólogo y antropólogo Miguel León-Portilla murió este martes a los 93 años, informó la Universidad Nacional Autónoma de México.

El autor de La Visión de los vencidos fue trasladado en julio del Hospital Español al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición ‘Salvador Zubirán’, en Tlalpan, donde era atendido de una neumonía, según lo informó en su momento la Secretaría de Cultura.

Apenas en septiembre el gobierno mexicano le otorgó la medalla Nezahualcóyotl por «sus aportaciones al quehacer historiográfico y la cultura de los pueblos originarios del país», informó la dependencia en un comunicado. “Es merecedor de inaugurar una presea dedicada a quienes han ayudado a nuestro mundo indígena, a comprenderlo y a entender esa parte tan importante de México que es necesario apoyar y reconocer”, sostuvo Esteban Moctezuma Barragán, titular de la SEP al entregar la medalla a la esposa de León-Portilla, la investigadora Ascensión Hernández Triviño, en representación del académico.

León-Portilla también recibió la medalla Belisario Domínguez en 1995 y desde el 23 de marzo de 1971 era miembro del Colegio Nacional. El doctor en Historia nació en la Ciudad de México el 22 de febrero de 1926, fue también filósofo, orador, editor, traductor, escritor, lingüista, nahuatlato (quien habla náhuatl), etnógrafo, antropólogo, arqueólogo, experto en la cultura, la literatura y el pensamiento indígenas, férreo defensor de los derechos de los pueblos originarios, promotor de su riqueza intelectual y espiritual.

Tras la noticia de su muerte, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió su pésame a la familia del historiador y reconoció su labor en la defensa de las culturas originarias.

Milenio

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto