Conecta con nosotros

Resto del mundo

Bernie Sanders sufre infarto en campaña; ya fue dado de alta

Bernie Sanders, precandidato demócrata para las presidenciales de 2020 en Estados Unidos, fue dado de alta este viernes del hospital donde fue ingresado tras sufrir un «infarto al miocardio», según el diagnóstico de sus médicos.

Sanders, de 78 años, anunció el miércoles que suspendió su campaña tras una intervención quirúrgica por una arteria bloqueada, que este viernes sus médicos tratantes revelaron que se trataba de un infarto al miocardio.

Después de presentarse a una unidad externa con dolor en el pecho, al senador Sanders se le diagnosticó un infarto al miocardio. Él fue transferido de forma inmediata al Centro Médico Hospital de Desert Springs», dijeron los facultativos Arturo E. Marchand Jr., y Arjun Gururaj en un comunicado.

Sanders – que perdió en 2016 las primarias del Partido Demócrata contra Hillary Clinton – se ubica actualmente tercero en las encuestas nacionales sobre intención de voto en las primarias demócratas, con un 16,8%, según el promedio del sitio web Real Clear Politics.

En un comunicado, Sanders agradeció a los médicos, las enfermeras y a los empleados del hospital por sus excelente cuidados.

Después de dos días y medio en el hospital, me siento fantástico y después de tomarme un breve tiempo de descanso, espero con ansias volver al trabajo», indicó en un comunicado.

El miércoles Sanders agradeció en Twitter «los buenos deseos de todos» para su recuperación, aprovechando la ocasión para enfatizar la necesidad de instaurar la atención médica universal en Estados Unidos, uno de los temas centrales de su campaña.

Excelsior

México

Trump endurece sanciones contra fentanilo y acusa a cárteles de controlar México

Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la HALT Fentanyl Act, una nueva legislación que endurece las sanciones contra el tráfico de opioides sintéticos y que, en paralelo, incluyó fuertes declaraciones sobre la situación de seguridad en México.

Durante la ceremonia en la Casa Blanca, el mandatario republicano aseguró que los cárteles de la droga tienen un “tremendo control” sobre México, incluyendo a políticos y funcionarios electos.

“Las autoridades están petrificadas de ir a trabajar. Los cárteles han generado un clima de miedo dentro de las instituciones mexicanas”, declaró Trump.

El expresidente y ahora nuevamente jefe del Ejecutivo estadounidense señaló directamente al Cártel de Sinaloa como uno de los grupos más poderosos y responsables del tráfico de fentanilo y sus derivados, como el carfentanilo, una sustancia considerada hasta 100 veces más letal que el propio fentanilo.

La nueva ley

Con esta legislación, el gobierno estadounidense clasifica permanentemente todas las variantes del fentanilo como sustancias de la Lista I, lo que permite su persecución penal incluso si los químicos intentan modificar la fórmula de la droga para evadir la ley.

Además, se refuerzan las capacidades de las agencias federales para combatir la producción, distribución y transporte de opioides sintéticos, incluyendo nuevas medidas para sancionar a redes de narcotráfico transnacional.

Acusaciones y advertencias

Trump también advirtió que, ante el mayor control fronterizo terrestre, los grupos del crimen organizado están utilizando rutas marítimas y submarinos improvisados para ingresar droga a territorio estadounidense.

El acto oficial incluyó la presencia de legisladores de ambos partidos, así como de familias que han perdido a seres queridos por sobredosis.

La retórica de Trump vuelve a tensar la relación con el gobierno de México, al que acusa de no tener capacidad ni voluntad para frenar a los cárteles, justo en medio de un momento de alta sensibilidad bilateral por los temas comerciales y migratorios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto