Conecta con nosotros

México

Prevén destinar seis mil mdp más a ciencia y tecnología en 2020

El proyecto de presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2020 prevé destinar a ciencia, tecnología e innovación seis mil millones de pesos adicionales a lo ejercido en el presente año, reveló la diputada federal Marivel Solís Barrera.

La legisladora de Morena mencionó que luego de un análisis del proyecto de presupuesto entregado por el Ejecutivo al Congreso de la Unión el 8 de septiembre pasado, se pasaría de otorgar 92 mil millones a más de 98 mil millones de pesos en 2020.

En conferencia de prensa, Solís Barrera, presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, dijo que los legisladores están convencidos que la decisión del Estado de incentivar la investigación y el desarrollo tecnológico permitirá que el país avance y garantice mejores oportunidades de vida a los ciudadanos.

Dio a conocer que los integrantes de esa instancia legislativa han sostenido diversas reuniones con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, las Secretarías de Educación Pública, Economía y otras áreas para tener un panorama amplio, un diagnóstico certero de las necesidades del sector y buscar un gasto eficiente.

La diputada por Morena precisó que la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación hará una revisión profunda para garantizar que el presupuesto del siguiente año se incremente, pero sobre todo se distribuya de una manera equitativa y eficiente.

A su vez, el secretario de la Comisión, diputado Erasmo González Robledo, hizo notar que este sector hace más productivo al país, pues con su impulso se incorporan nuevas oportunidades de desarrollo tecnológico en el campo, en el cuidado del medio ambiente y la industria.

En tanto que la diputada Alejandra Pani Barragán destacó que, por la importancia que representa este sector para el desarrollo, se promoverá dotar al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) de recursos suficientes, a fin de dar más apoyo a los investigadores que tanto han dado al progreso de este país.

Excelsior

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto