Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

PayPal dice adiós al proyecto de criptomonedas de Facebook

La firma pionera de pagos online PayPal dijo el viernes que se retira de una alianza que supervisa el proyecto Libra, una nueva criptomoneda que está impulsada por Facebook y que ha sido criticada por reguladores.

PayPal ha tomado la decisión de renunciar a una participación adicional en la Asociación Libra en este momento. Mantenemos nuestro apoyo a las aspiraciones de Libra y esperamos continuar el diálogo sobre las formas en las que podemos trabajar juntos en el futuro», agregó.

Bancos centrales, gobiernos y reguladores de varios países se han manifestado contrarios a la criptomoneda de Facebook, inquietos por su sistema de regulación y la mala reputación de la empresa en cuanto a confidencialidad y custodia de datos personales.

El gigante de las redes sociales reveló el proyecto Libra en junio, con fecha de salida al mercado para 2020. En sus planes está respaldar a la divisa electrónica con una canasta de monedas para evitar las oscilaciones descontroladas de Bitcoin y otros valores virtuales.

La Asociación Libra, una organización sin fines de lucro con sede en Ginebra y en la que intervienen empresas como Visa y Mastercard, supervisará la moneda.

Al igual que Bitcoin, Libra utilizará el «blockchain» o «cadena de bloques», un sistema descentralizado que certifica las transacciones.

Además, la asociación estará a cargo de mantener reservas físicas para asegurar la estabilidad de su valor.

Facebook imaginó a Libra como una nueva criptomoneda global, comprometiéndose a entregar un tipo de dinero virtual estable, que puede utilizarse a través de smartphones y permitir el ingreso al sistema financiero de miles de millones de personas que hoy no acceden a los bancos.

Excelsior

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto