Conecta con nosotros

Chihuahua

Presenta FEM proyecto «Antenas» a delegación de UNICEF

Con el fin de promover la aplicación del modelo de atención de niñas y niños víctimas del delito en otros estados, la Fiscalía Especializada de la Mujer presentó el programa de Antenas por los Niños ante una delegación del Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF).

Durante su visita al Estado de Chihuahua, la Delegación de Protección de niñas, niños y adolescentes, encargada de brindar asesoría técnica y dar seguimiento a la prevención de la violencia y vulneración de derechos de las y los niños conoció el programa que permite obtener la declaración de pequeñas y pequeños víctimas del delito sin causar revictimización.

“Antenas” es un muñeco virtual amigo de las y los niños que viene del planeta “Antenópolis” para ayudarlos a contar sus historias de violencia para que las personas que los lastimaron reciban un castigo adecuado.

El proyecto Antenas fue implementado por la FEM con el fin de cuidar la integridad física y mental de las y los pequeños al momento de brindar su testimonio sin generar la revictimización de los métodos ordinarios.

Al respecto, Leonardo Mier representante del organismo internacional reconoció el compromiso de la institución para aplicar modelos de atención que promueven el acceso a la justicia promoviendo la atención y el cuidado de las víctimas de acuerdo a su edad evolutiva.

Desde su perspectiva, el reto para los estados en materia de acceso a la justicia, sería generar un mecanismo de coordinación para que los testimonios obtenidos a través de este tipo de mecanismos sean aceptados como única prueba a efecto de que la infancia pueda acceder a la justicia de una forma más adecuada a su edad.

A un año de su implementación, el proyecto Antenas ha ayudado a más de 300 niñas y niños víctimas de delitos y gracias a los testimonios que se han obtenido a través de este método, la Fiscalía Especializada de la Mujer ha logrado condenar a dos agresores sexuales quienes actualmente compurgan su pena en penales del Estado de Chihuahua.

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto