Conecta con nosotros

México

Gobierno Federal enviará plan nacional de salud al Congreso

Una vez que concluya la gira por hospitales rurales del IMSS, el gobierno federal enviará su propuesta de Plan Nacional de Salud al Congreso, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Disparan a periodista del National Geographic en Chihuahua
Este sábado el titular del Ejecutivo completó la visita a 70 de los 80 hospitales del sistema IMSS Bienestar y adelantó que al concluir la gira enviará al congreso el Plan.
Ya con Chiautla son 70 los que hemos visitado, nos quedan 10. Y terminando las visitas, yo creo que en 15 días ya se está presentando el Plan de Salud. Vamos a ampliar el presupuesto de salud en 40 mil millones de pesos”, puntualizó López Obrador.

Desde Chiautla, Puebla, el presidente pidió a legisladores que una vez presentada su propuesta de Plan de Salud la aprueben para echar a andar cuatro acciones prioritarias en la materia, el abasto de medicinas, la reconstrucción o mantenimiento de la infraestructura, la contratación de médicos suficientes y la basificación de trabajadores.

López Obrador puntualizó que ya reciben apoyos económicos el 50 por ciento de las familias mexicanas y el 90 por ciento de las familias de zonas indígenas o marginadas.

Ahora les puedo decir que a 10 meses de gobierno por esa estrategia ya de cada 10 hogares del país, en cinco, en la mitad, ya están llegando los apoyos, falta, pero de 10, 5, es decir la mitad de las familias de México.

Y en comunidades indígenas, las zonas más pobres de cada dos hogares están llegando el apoyo en 9, solo nos falta 1”, expuso López Obrador.

Una vez concluida su gira por hospitales rurales, el presidente López Obrador arrancará una gira por comunidades indígenas de todo el país.

Desde Tepeji, Puebla, López Pbrador indicó que el plan incluirá el monto de recursos que se requerirán para dar mantenimiento y equipar los hospitales del país.

Además se deberán presupuestar los recursos para adquirir ambulancias, concluir hospitales que se encuentran en obra negra, y garantizar el abasto de medicamentos, de médicos y de personal.

Excelsior

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto