Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Instagram le dice adiós a la pestaña ‘siguiendo’ y ‘me gusta’

Instagram dejó en claro algunos cambios que tendrá la red social, por ejemplo, eliminar la pestaña con la que se podía seguir la actividad de otros. Le dice adiós a la opción “siguiendo” (following), así como a los “me gusta” de otras publicaciones.

Los cambios, se supone, debieron verse desde el día de ayer. Sin embrago, no ha llegado a todas las cuentas. Esta decisión ayuda a que sólo el usuario pueda ver sus «me gusta» dentro de su cuenta.

Uno de los objetivos principales de este hecho es que las personas no se sientan presionadas de los seguidores que tienen otros. Además de que se busca que la información de cada usuario cuente con una privacidad. T

Al respecto, Vishal Shah, jefe de producto de Instagram, explicó para el medio BuzzFeed News que la pestaña “siguiendo” no es opción para las personas que usan frecuentemente la red social, pues ya no cumplía su propósito. Y es que según la empresa los «me gusta» tenían como función descubrir nuevas cuentas.

Botón que surgió antes de que existiera la manera de buscar nuevas tiendas, temas, hashtags o cuentas. Esta decisión es parecida a la tomada por Facebook en la que se ocultarían los «likes» para cuidar entre otras cosas el autoestima de las personas.

Milenio

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto