Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Tres científicos ganan Nobel de Física por estudios sobre cosmología y exoplanetas

Tres científicos ganaron este martes el Nobel de Física 2019 por contribuir a la comprensión de la evolución del universo y el lugar de la Tierra en él, según anunció el Comité del Nobel.

La mitad del premio será para James Peebles “por descubrimientos teóricos en la cosmología física”, y la otra mitad será compartida por Michel Mayor y Didier Queloz “por el descubrimiento de un exoplaneta que orbita en torno a una estrella de tipo solar”, indicó el profesor Goran Hansson, secretario general de la Academia Sueca de Ciencias, que elige a los ganadores.

Un exoplaneta es un planeta fuera del Sistema Solar.

Hansson reconoció la labor de los premiados por sus “contribuciones a nuestra comprensión de la evolución del universo, y el lugar de la Tierra en el cosmos”.

El galardón supone un total de 9 millones de coronas suecas (918 mil dólares) en efectivo, una medalla de oro y un diploma.

Los laureados los recibirán en una ceremonia en Estocolmo el 10 de diciembre, aniversario de la muerte en 1896 del fundador del premio, Alfred Nobel. Otros cinco premios Nobel se entregan ese día, mientras que el Nobel de la Paz se entrega el mismo día en Oslo, Noruega.

Se trata de la 113ra edición del Nobel de Física desde 1901, de los que 47 han ido a parar a un único premiado. Solo tres mujeres lo han recibido por ahora: Marie Curie en 1903, Maria Goeppert-Mayer en 1963 y Donna Strickland en 2018, según el sitio web de los premios.

Fuente: EL Financiero

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto