Conecta con nosotros

Resto del mundo

EU jamás debió involucrarse en Medio Oriente: Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha ordenado la salida de tropas estadunidenses de Siria, afirmó hoy que su país «jamás debería haberse involucrado en Oriente Medio».

Son guerras entre varios grupos que han continuado por cientos de años», indicó Trump en un mensaje en su cuenta Twitter.

Estados Unidos jamás debería haberse involucrado en Oriente Medio», añadió.

Saqué a nuestros 50 soldados», dijo en alusión al personal militar estadunidense que ha estado colaborando con las fuerzas kurdas, aliadas de Washington en el combate contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en el norte de Siria.

Trump también se refirió a los 12 mil combatientes del EI que la milicia liderada por los kurdos, las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), mantiene apresados, mientras que 70 mil familiares de los yihadistas se encuentran en campamentos bajo el control kurdo.
Turquía DEBE hacerse cargo de los combatientes del Estado Islámico que Europa se niega a que retornen», dijo.

¡Las interminables guerras estúpidas se están terminando para nosotros!», concluyó el presidente estadunidense, que el pasado domingo, tras mantener una conversación telefónica con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, anunció por sorpresa la retirada de Siria de las tropas de Estados Unidos y la inminente ofensiva turca en el norte del país, territorio controlado por los kurdos.
Trump recibirá en la Casa Blanca a Erdogan el próximo 13 de noviembre y, al anunciar la visita, consideró que la relación con Turquía, miembro de la OTAN y socio comercial de Estados Unidos, ha sido «muy buena».

Las relaciones entre Ankara y Washington han sufrido varios altibajos en los últimos años, especialmente desde la fallida asonada de 2016, ya que Turquía reclama la extradición del predicador turco Fethullah Gülen, al que Erdogan culpa del golpe de Estado y que vive en Pensilvania.

La decisión de Trump de retirarse de Siria, que se considera la «luz verde» a Ankara para la ofensiva contra los kurdos, los aliados de Estados Unidos, ha provocado críticas tanto desde la oposición demócrata como desde su propia formación política, el Partido Republicano.

Excelsior

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto