Conecta con nosotros

Nota Principal

Estados Unidos detuvo a un millón en frontera

Casi un millón de indocumentados fueron detenidos en los últimos 12 meses mientras intentaban cruzar la frontera entre México y Estados Unidos, una cifra que marca un récord desde 2007.

Sin embargo, desde que Washington firmó con nuestro país un pacto migratorio en junio pasado, el número de detenciones bajó.
En septiembre pasado, agentes migratorios interceptaron unas 52 mil personas, precisó el comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, Mark Morgan. Por debajo de las 144 mil de mayo, una disminución de 65 por ciento.

Esto es el resultado de las políticas de mano dura del gobierno federal del presidente Donald Trump.

Las medidas incluyen negar asilo a migrantes que atravesaron otros países antes de llegar a la frontera mexico-estadunidense y enviar más de 45 mil personas de regreso a México para que esperen la respuesta a sus solicitudes de asilo.

Las estrategias del gobierno han dado resultados, resultados espectaculares”, dijo Morgan.

El funcionario agregó que México está haciendo un trabajo “sin precedentes” para contener el flujo migratorio.

En tanto, Estados Unidos comenzó a deportar a personas que se casaban con ciudadanos para obtener la residencia, denunció la la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

El país aprobó 23 mil 253 exenciones por presencia ilegal (avaló el matrimonio como forma de obtener la residencia). Sin embargo, ACLU señaló que funcionarios han “retorcido cruelmente” las normas al detener a cónyuges inmigrantes tras interrogatorios sobre su matrimonio.

Excelsior

México

Sheinbaum presume récord de inversión extranjera: “Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que el país alcanzó el nivel más alto de inversión extranjera registrado en un segundo trimestre, con un total de 34 mil 265 millones de dólares. Según la mandataria, esta cifra demuestra que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump no han tenido un impacto negativo en la economía nacional.

“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana. Son 34 mil 265 millones de dólares. 2025 supera los 31 mil 96 millones del 2024, que ya había sido récord, y es prácticamente más del doble de lo que se registró en 2017”, afirmó durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum aprovechó para criticar la visión neoliberal, que durante años sostuvo que un aumento en los salarios generaría inflación y que la inversión extranjera se vería frenada si México dejaba de ofrecer mano de obra barata. “Con estos datos se demuestra que cuando la gente vive mejor, el país está mejor, sigue habiendo inversiones y no hay inflación”, aseguró.

La cifra récord posiciona a México como un centro estratégico de manufactura y exportación en medio de la incertidumbre generada por la guerra comercial impulsada por Estados Unidos.

Este resultado se da en vísperas de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la cual podría adelantarse al segundo semestre de 2025 —un año antes de lo previsto—, lo que, de concretarse, contribuiría a reducir la incertidumbre y fortalecer el clima de inversión en el país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto