Conecta con nosotros

México

Capacitan ya sobre norma contra estrés laboral

México ocupa el primer lugar mundial en estrés laboral y 75 por ciento de los trabajadores padece esta enfermedad, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo y autoridades federales de Salud y STPS, por lo que diversas empresas ya capacitan a empleados toda vez que el próximo 23 de octubre entrará en vigor la NOM 035, que protege contra ese problema.

Durante el primer día de la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo 2019 en Querétaro, en la que participaron autoridades federales, estatales y municipales se explicó que el objetivo central de esa norma es establecer los aspectos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosociales, así como promover un entorno organizacional favorable en las empresas.

En el acto, al que asistieron 300 trabajadores de diferentes industrias de Querétaro en las instalaciones de Thor Químicos de México, los conferencistas destacaron que son seis los factores de riesgo psicosocial que medirá la NOM: liderazgo, comunicación entre jefes y empleados, relaciones conflictivas, estrés laboral y trabajo en equipo, así como equilibrio entre trabajo y familia.

En representación de la titular de la STPS federal, Luisa María Alcalde, acudió Renato Ramírez, jefe del Departamento de Seguridad y Salud en el Trabajo.

CLAVES ENFERMEDAD Este año, la OMS reconoció como enfermedad el burnout, asociado al agotamiento mental, emocional y físico causado por el trabajo.

TRATAMIENTO Ese término está en la Clasificación Internacional de Enfermedades, lo que permite a médicos tratarlo.

Milenio

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto