Rudolph Giuliani, el abogado personal de Donald Trump, está siendo investigado por fiscales federales en Manhattan por la sospecha de que pudiese haber violado las leyes en sus gestiones relacionadas con Ucrania, según The New York Times.
El periódico, que cita a personas conocedoras de la investigación, apunta que las autoridades están examinando los esfuerzos de Giuliani para minar el trabajo de la exembajadora estadunidense en Ucrania, Marie Yovanovitch.
La diplomática, que fue retirada esta primavera del puesto, aseguró este viernes ante el Congreso que Trump ordenó su salida tras meses de quejas de colaboradores suyos externos al Gobierno, entre ellos Giuliani.
Yovanovitch insinuó que su despido pudo tener que ver con los intereses financieros en Ucrania de Giuliani, aunque también se especula con que el letrado la viese como un obstáculo para lograr que Ucrania investigara por supuesta corrupción al exvicepresidente Joe Biden y su hijo Hunter.
El jueves, dos empresarios socios del abogado personal del presidente estadunidense fueron arrestados e imputados por haber canalizado miles de dólares en donaciones extranjeras a campañas políticas en Estados Unidos para ganar influencia.
La investigación sobre Giuliani está vinculada a este caso, según las fuentes de The New York Times.
El abogado de Trump y exalcalde de Nueva York ha negado haber violado las normas, aunque ha reconocido que trabajó con fiscales ucranianos para reunir información sobre Yovanovitch y sobre los Biden.
¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa
¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!
Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.
Crédito: AFP
¿Qué pasa después de que sale humo blanco?
Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».
Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».
Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».