Conecta con nosotros

México

Vamos siempre a proteger a las industrias nacionales: López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador mandó un mensaje a los integrantes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) en el cual afirmó que su gobierno siempre mantendrá una política arancelaria que proteja a las industrias nacionales.

No estamos en campaña, ahora estamos gobernando: López Obrador
Las industrias de México generan empleos, bienestar, vamos a mantener siempre una política arancelaria que proteja a las industrias nacionales. Primero es México. Vivimos en un mundo globalizado, pero tenemos que cuidar lo nuestro, impulsar actividades productivas, crear empleos en México y fortalecernos en lo económico”, dijo en un video.

De igual manera, insistió en que los industriales siempre van a contar con su apoyo para fortalecer el mercado interno y crear empleos que beneficien a los mexicanos.
Siempre van a contar con nosotros. Antes se decía que la mejor política industrial era la que no existía. Desde luego ese es un absurdo, no coincido con ese pensamiento, con ese criterio. Creo que tenemos que impulsar una política industrial para fortalecer nuestro mercado interno, para crear empleos”

Asimismo, aprovechó para decirles a los miembros de la Concamin, que están reunidos en Guanajuato, que apoyarán a los productores de calzado, a la industria textil.

Tenemos que cuidar nuestras actividades productivas estratégicas”

El titular del Ejecutivo Federal resaltó que una de las ventajas que tienen los empresarios es que desde el gobierno se apoyará con políticas arancelarias y créditos.

Alfonso romo, que es el encargado de la Oficina de Presidencia, tiene instrucciones para promover el otorgamiento de créditos baratos para la industria nacional”

Por último, destacó la labor del dirigente Francisco Cervantes, a quien calificó como una persona excepcional y un buen empresario.

Yo no acostumbro a dar ‘cebollazos’, siempre digo lo que pienso, y Francisco me produce confianza, es un hombre bueno. Vamos a lograr entre todos la transformación de México”

Excelsior

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto