Conecta con nosotros

México

‘Alerta de violencia no responde como botón mágico’

La titular de la secretaría de las Mujeres, Gabriela Rodríguez, anunció que se reunirá con las organizaciones sociales que piden la instalación de la alerta de género en la Ciudad de México, así como con el Observatorio de Feminicidio.

“Estos días ya tenemos reunión y vamos a trabajar con el Observatorio de Feminicidio. Aquí es donde se va a hacer una verdadera revisión de todos los protocolos que se solicitan en las alertas de género.

“Están de acuerdo las peticionarias de colaborar con nosotras en esa reformulación de la alerta de violencia de género”, dijo al comparecer ante el Congreso.

Cuando la diputada local del PAN, América Rangel, le expresó que hay una “resistencia de esta administración para poner en marcha la alerta de género”, Rodríguez le contestó: “la alerta de violencia no responde como un botón mágico que al ser presionado inmediatamente erradica la violencia y la sociedad deja de perpetuar estereotipos”.

Excelsior

México

Sheinbaum presume récord de inversión extranjera: “Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que el país alcanzó el nivel más alto de inversión extranjera registrado en un segundo trimestre, con un total de 34 mil 265 millones de dólares. Según la mandataria, esta cifra demuestra que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump no han tenido un impacto negativo en la economía nacional.

“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana. Son 34 mil 265 millones de dólares. 2025 supera los 31 mil 96 millones del 2024, que ya había sido récord, y es prácticamente más del doble de lo que se registró en 2017”, afirmó durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum aprovechó para criticar la visión neoliberal, que durante años sostuvo que un aumento en los salarios generaría inflación y que la inversión extranjera se vería frenada si México dejaba de ofrecer mano de obra barata. “Con estos datos se demuestra que cuando la gente vive mejor, el país está mejor, sigue habiendo inversiones y no hay inflación”, aseguró.

La cifra récord posiciona a México como un centro estratégico de manufactura y exportación en medio de la incertidumbre generada por la guerra comercial impulsada por Estados Unidos.

Este resultado se da en vísperas de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la cual podría adelantarse al segundo semestre de 2025 —un año antes de lo previsto—, lo que, de concretarse, contribuiría a reducir la incertidumbre y fortalecer el clima de inversión en el país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto