Conecta con nosotros

México

Inicia despegue de Santa Lucía; juez revoca último amparo

Un Tribunal Colegiado determinó revocar la última suspensión que mantenía frenada la construcción del aeropuerto en Santa Lucía.

El Décimo Tribunal Colegiado en materia Administrativa en la Ciudad de México resolvió un recurso de revisión presentado por el Presidente de la República en contra de la última suspensión definitiva concedida por un juez federal en materia Administrativa en la Ciudad de México que tenía detenidas las obras en la base aérea.
El resolutivo, avalado por unanimidad, concluyó revocar la sentencia emitida por el juez Quinto de Distrito y negar la suspensión definitiva concedida al quejoso en el amparo.

Hace apenas unos días jueces y magistrados federales revirtieron las suspensiones que mantenían frenada la construcción del aeropuerto de Santa Lucía y este miércoles el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México resolverá sobre el último recurso que mantiene paralizadas las obras.

Fue entre el jueves y el viernes que los magistrados de dicho tribunal revocaron cinco suspensiones, por lo que sólo quedaba una más para ser analizada y votada, aun con la ausencia del magistrado Jorge Arturo Camero Ocampo, suspendido el miércoles pasado, por lo que un secretario hizo las veces de magistrado en funciones.

El titular del Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Juan Carlos Guzmán consideró fundados los argumentos del gobierno federal y la Sedena relacionados con la seguridad nacional y dejó sin efectos la suspensión definitiva dentro de uno de los amparos que frenaba la construcción en Santa Lucía.

De suspenderse, significaría el incumplimiento de las órdenes militares que tengan como finalidad la defensa de la integridad territorial, la independencia de la República y seguridad nacional y el auxilio a la población civil, lo cual implica contravenir el orden público”, señala el resolutivo.

El juzgador explicó que no existe en la Constitución ni en las leyes prohibición alguna para construir un aeropuerto civil en instalaciones militares y en su momento, al dictar su sentencia, él mismo se pronunciará al respecto.

El martes pasado fue presentada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una solicitud de facultad de atracción con el objetivo de que un ministro haga suya la petición y atraiga los amparos.

En caso de que se avale la atracción, la SCJN podrá pronunciarse respecto a si se debe o no suspender el inicio de obras públicas cuando es evidente que no cumplen con los requisitos legales.

Excelsior

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto