Conecta con nosotros

México

Aprueban en Cámara de Diputados Ley de Ingresos 2020

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general con 258 votos a favor, 104 en contra y 2 abstenciones la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para 2020, en la cual se plantean ingresos para el país por 6 billones 103 mil 317.4 millones de pesos para el próximo año.

Proponen que le paguen adeudos al ISSSTE con inmuebles
Ello representa un aumento de 0.9 por ciento respecto a la propuesta enviada por el Ejecutivo Federal el 8 de septiembre, donde planteó ingresos por 6 billones 96 mil 335 millones de pesos, elevándose en 6 mil 981.6 millones de pesos.
Asimismo, los ingresos tributarios para el siguiente año serían de 3 billones 505 mil 822 millones de pesos, apenas 0.18% más que los 3 billones 499, mil 425.8 millones que planteó originalmente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Los recursos extras provendrán, como adelantó Excélsior el día de ayer, de cobrar a los productores campesinos por el uso del agua, así como la eliminación de un estímulo fiscal para el transporte.

En el primer caso, la modificación se hizo en la Ley de Derechos, en la cual se eliminó la exención que tenían la industria pecuaria y agropecuaria por el uso del agua. En total, abonarían al erario 585 millones de pesos más.

En cuanto a las modificaciones en el ISR se elimina un estímulo fiscal al diésel utilizado en transporte, lo que generaría ingresos por 6 mil 396 millones de pesos.

En la LIF se mantiene una expectativa de crecimiento económico del Producto Interno Bruto (PIB) del 2 por ciento, y una cotización estimada de 20 pesos por dólar en 2019.

La LIF para 2020 aprobada otorga un respiro a Pemex, IMSS e ISSSTE, que verán elevados sus recursos propios para enfrentar su déficit y buscar la estabilización.

Petróleos Mexicanos (Pemex) será la empresa productiva del Estado más favorecida al aumentar sus ingresos propios en 5.8 por ciento, con 50 mil 243.4 millones de pesos adicionales respecto al año anterior para llegar a los 574 mil 535 millones de pesos.

Excelsior

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto