Conecta con nosotros

México

Familia de El Chapo apoyará a víctimas de violencia en Culiacán

Abogados de Joaquín “El Chapo” Guzmán dieron a conocer que la familia del otrora líder del cártel de Sinaloa está dispuesta a apoyar económicamente a las familias de las personas que resultaron lesionadas o muertas por la violencia desatada en Culiacán, tras el operativo fallido para la captura de Ovidio Guzmán López.

“En este caso la familia pide disculpas al pueblo de Sinaloa, de Culiacán en especial, y ellos se harán cargo de las lesiones y de un muerto creo que hay por ahí, ellos no tienen ningún inconveniente, ¿hay ocho muertos?, los que sean hombre, no hay ningún problema, se les va a apoyar económicamente a las familias”, manifestó José Luis González Meza.

Te puede interesar: Familia de ‘El Chapo’ agradecerá liberación de Ovidio

La defensa agradeció a nombre de los familiares que no hubiera abuso de autoridad por parte del Ejército y la Guardia Nacional en la detención del hijo de “El Chapo” Guzmán.

“Es un mensaje muy corto de agradecimiento al presidente de la República López Obrador, a su equipo de seguridad nacional y muy muy agradecida toda la familia, muy contenta, ya él está en un lugar seguro y finalmente agradecerles que no fue torturado, como se acostumbraba en el pasado, no fue venadeado, ni le aplicaron la ley fuga”, indicó el abogado.

José Luis González Meza y Juan Pablo Badillo Soto sostuvieron que Ovidio Guzmán López permaneció detenido durante aproximadamente cinco horas, fue interrogado y posteriormente liberado por órdenes directas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Excelsior

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto